Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Ardisia
También conocido como: Capulín
El ardisia es una planta oriunda de Asia que ha sido naturalizada y comercializada en países como Estados Unidos, donde obtuvo popularidad a nivel ornamental gracias a sus vistosos frutos y hojas brillantes. Sin embargo, esta planta ha sido catalogada como maleza e inclusive es ilegal en estados como Florida dada su gran capacidad invasiva.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos
Toxicidad
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Mediados de primavera, Finales de primavera, Principios de verano
Época
Principios de primavera, Mediados de otoño, Finales de otoño, Invierno
Cosecha
46 cm to 1.8 m
Altura
1.2 m to 1.5 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
4 mm to 6 mm
Diámetro de Flor
Rojo, Verde, Blanco, Rosa, Burdeos
Color de la fruta
Blanco, Rosa
Color de las flores
Verde, Crema
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera, Verano
Época de crecimiento
Moderada
Rapidez de crecimiento

Imágenes de Ardisia

Distribución de Ardisia

Mapa de distribución
La ardisia es una planta con un rango nativo que abarca importantes regiones en el sudeste de Asia. En cultivo, se ha extendido a varias regiones templadas y tropicales, lo que indica una amplia apreciación hortícola. Aunque la ardisia es popular en jardines, a veces se piensa que es invasiva en ciertas áreas, donde puede tener un impacto en los ecosistemas locales. Cabe destacar que su distribución se extiende hacia regiones orientales y también a islas en el Pacífico, donde se ha registrado su presencia.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques en montañas bajas, bosques, laderas, valles, áreas arbustivas, lugares oscuros y húmedos
Curva de tendencia del hemisferio
Floración
Fructificación

Cultura

Uso en el Jardín
Un arbusto ornamental de hoja perenne en climas más suaves, el arbusto ardisia funciona bien como planta en maceta en interiores o como planta de borde exterior en jardines boscosos y sombreados. Las bayas rojas que crecen durante el otoño y perduran todo el invierno son su característica más destacada. Dado que las bayas tienden a atraer aves y otra fauna silvestre, esto puede ser problemático.
Simbolismo
El lenguaje floral de la raíz bermellona es Wangcai.
Datos de Interés
Aunque es muy decorativa, con interés durante todo el año, incluido el invierno, ardisia es una planta no deseada en el sureste de los Estados Unidos, donde está declarada como una especie invasora. Debido a su naturaleza invasiva, ardisia a menudo se cultiva como planta de interior.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Ardisia tiene hojas brillantes y bayas rojas que pueden causar náuseas, vómitos y pérdida de apetito si se ingieren. Es ligeramente tóxico para gatos y perros, especialmente los frutos y hojas, lo que puede llevar a malestar gastrointestinal y angustia física. Se aconseja atención veterinaria inmediata si se produce la ingestión. Mantenga a los niños pequeños y mascotas alejados de esta planta para evitar molestias o envenenamiento.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Ardisia

Identifica una Ardisia rápidamente

1
Crecimiento vertical de hasta 6 pies (1.83 metros)
2
Hojas con bordes crenulados y anteras puntiagudas
3
Flores blancas a rosadas en forma de estrella en racimos
4
Bayas rojas brillantes persistentemente adheridas a las ramas
5
Hojas gruesas, brillantes y coriáceas con márgenes ondulados
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Ardisia

Guía de cuidado para Ardisia

Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Mezcla para macetas, Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Ardisia prefiere un suelo consistentemente húmedo y alta humedad, reflejando sus orígenes en el bosque tropical. Con una tolerancia moderada a la sequía, requiere riego semanal para prosperar. Como planta de hoja perenne, se beneficia de la humedad para mejorar la coloración de las hojas y la vitalidad general cuando se cultiva en interiores.
Fertilizar: Para ardisia, la fertilización estimula el crecimiento y la producción de bayas. Aplica fertilizantes equilibrados en primavera/verano, con alto contenido de nitrógeno durante el crecimiento, cada 4-6 semanas, evitando la sobre-fertilización. En otoño/invierno, reduce la alimentación. Combina la fertilización con el riego para una óptima absorción de nutrientes.
Poda: Para dar forma a tu ardisia, poda a finales del invierno o principios de la primavera antes de que comience el crecimiento. Para evitar que la planta se propague por semillas, elimina las flores marchitas para detener la producción de bayas.
Propagación: Ardisia puede ser propagado a través de esquejes de tallo seleccionando tallos sanos, semi-leñosos, cortados a 10-15 cm (4-6 pulgadas). Retira las hojas inferiores, sumérgelas en hormona de enraizamiento y plántalas en suelo bien drenante. Mantén el suelo húmedo y un ambiente cálido y húmedo para un desarrollo exitoso de las raíces y un nuevo crecimiento.
Cambio de maceta: Ardisia requiere ser trasplantado cada 2-3 años en primavera utilizando un contenedor 5 cm (2 pulgadas) más grande. Después del trasplante, proporciona luz indirecta y mantén el suelo húmedo, evitando el exceso de riego. Estas prácticas ayudan a mantener la salud de ardisia, celebrado por sus bayas ornamentales.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Ardisia
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación