Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Palma de azúcar
También conocido como: Palma azucarera
Es una palma de tamaño mediano, que crece hasta 20 m de altura, con el tronco cubierto por las bases de las hojas viejas y ásperas. Las hojas son de 6 a 12 m de largo y 1.5 m de ancho, pinnadas, con las pinnas en 1–6 hileras, 40 a 70 cm de largo y 5 cm de ancho. El fruto es subgloboso, de 7 cm de diámetro, verde y negro.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
2.5 cm
Diámetro de Flor
Negro
Color de la fruta
Blanco, Amarillo, Verde
Color de las flores
Negro
Color del tallo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Palma de azúcar

Distribución de Palma de azúcar

Mapa de distribución
La palma de azúcar prospera en las regiones tropicales de Asia, donde es nativa. Se ha introducido en partes de África y el Pacífico, lo que significa su cultivo global como un cultivo que se adapta a diversos entornos. En algunas regiones fuera de su rango nativo, la palma de azúcar a veces se considera naturalizada y puede tener un impacto en los ecosistemas locales, pero no se evidencia una interrupción generalizada. Su presencia abarca continentes, destacando una resistencia y utilidad que han expandido su cultivo y alcance.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques, laderas deforestadas
Curva de tendencia del hemisferio

Guía de cuidado para Palma de azúcar

Cada 2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Palma de azúcar prefiere ambientes tropicales húmedos con humedad constante, tolerando la sequía una vez establecido. Riegue cada dos semanas para mantener una salud óptima. Generalmente cultivada al aire libre, prospera con abundante agua de lluvia durante la temporada de crecimiento, promoviendo un follaje exuberante y un crecimiento robusto.
Fertilizar: Para promover un crecimiento óptimo de palma de azúcar, aplique fertilizantes altos en nitrógeno mensualmente durante la temporada de crecimiento, reduciendo la frecuencia en invierno. Asegúrese de una distribución uniforme, evite el contacto con el tronco y ajuste las cantidades para las plantas jóvenes. Este régimen mejora la vitalidad, la producción de frutos y la salud general de palma de azúcar.
Poda: Palma de azúcar prospera con la poda temprana de primavera, centrándose en las frondas muertas y los racimos de flores para mejorar la circulación del aire y la producción de savia. Esta práctica se alinea con el ciclo de crecimiento de palma de azúcar, promoviendo la salud, reduciendo plagas y apoyando la integridad estructural. Siempre use guantes para protección durante el mantenimiento.
Propagación: Palma de azúcar es una palma versátil valorada por su savia dulce. La propagación eficaz requiere semillas de alta calidad plantadas en suelo arenoso y bien drenado. Mantenga una humedad y calor consistentes para la germinación. Una vez que aparezcan las plántulas, transfiera a macetas individuales y cuídarlas hasta su reubicación al exterior.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Palma de azúcar
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación