Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Esta planta es una planta perenne de hoja perenne con pequeñas flores azules. Crece en grupos de hojas verticales parecidas a la hierba que tienen 8 a 46 cm de altura.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne, Anual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Primavera, Verano
Época
2.5 cm
Diámetro de Flor
Plateado
Color de la fruta
Morado, Azul
Color de las flores
Verde, Gris, Plateado, Morado
Color del tallo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Estrellas azules
Distribución de Estrellas azules
Mapa de distribución
El estrellas azules, una planta originaria principalmente de las regiones orientales del continente africano, ha sido introducida y cultivada en varias partes de Asia, Oceanía y, en menor medida, en el hemisferio norte. Su presencia abarca una mezcla de zonas templadas a tropicales, lo que demuestra su adaptabilidad más allá de su hábitat original.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Arbustos, bosques, riberas de ríos y terrenos rocosos y desnudos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Estrellas azules
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Estrellas azules prospera en praderas húmedas, prefiriendo una humedad constante sin encharcamientos. Regar semanalmente imita la precipitación natural. Como planta de hoja perenne, estrellas azules necesita una hidratación constante para mantener el follaje durante todo el año, especialmente al aire libre donde el clima varía.
Fertilizar:
Estrellas azules prospera con fertilizantes equilibrados y formulaciones altas en fósforo para estimular una floración mejorada. Utiliza una mezcla 20-20-20 mensualmente en primavera y verano, cambiando a una formulación alta en fósforo durante la brotación. En los meses más fríos, aplica cada dos meses y siempre riega a fondo después de la fertilización para prevenir quemaduras en las raíces.
Poda:
Estrellas azules presenta hermosas flores azules y hojas similares a la hierba. Poda a finales de invierno hasta principios de primavera, eliminando tallos muertos y flores marchitas para mejorar el crecimiento y la duración de la floración. Utiliza herramientas afiladas para cortes limpios y evita podar en exceso para mantener una densidad y vitalidad óptimas.
Propagación:
Estrellas azules se puede propagar sembrando semillas maduras en un suelo que drene bien. Siembra las semillas de manera superficial para asegurar la exposición a la luz y mantén una temperatura y humedad constantes sin encharcar el suelo. Una vez que las plántulas sean resistentes, trasplántalas a recipientes individuales o a sus ubicaciones finales de crecimiento.
Cambio de maceta:
Replantar estrellas azules cada 2-3 años en una maceta ligeramente más grande con un medio que drene bien, preferiblemente a principios de primavera. Después del trasplante, coloca estrellas azules en un lugar con luz brillante e indirecta y reanuda el riego cuando comience el nuevo crecimiento para mantener un follaje saludable con forma de espada y flores azules vibrantes.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.