Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Asclepias speciosa
La asclepias speciosa es una planta floral de porte herbáceo que se diferencia por sus hojas grandes, de forma oval y sus cúmulos de flores rosadas, que se distribuyen de forma esférica. Son frecuentemente visitadas por colibríes. Los nativos americanos la utilizaron para obtener fibras que luego serían usadas para elaborar cuerdas y redes. Es moderadamente tóxica, por lo que no se recomienda su ingesta.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos y mascotas
Toxicidad
Malezas
Mala hierba o no
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano, Otoño
Época
Otoño
Cosecha
46 cm to 1.3 m
Altura
1 m
Diámetro de Copa
Verde, Azul, Gris
Color de la hoja
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera, Verano
Época de crecimiento
Moderada
Rapidez de crecimiento

Imágenes de Asclepias speciosa

Cultura

Uso en el Jardín
Si plantas el asclepias speciosa en tu jardín de polinizadores o de vida silvestre, atraerás seguramente muchas mariposas monarca y otros polinizadores. Funciona como una adición vistosa a los parterres y bordes en este tipo de jardines, así como en jardines nativos y jardines de roca, especialmente cuando sus vistosas flores aparecen a finales de primavera. Es resistente a los ciervos y tolera bien las condiciones de sequía.
Simbolismo
Recuerdo, dignidad y libertad
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

La intoxicación por asclepias speciosa generalmente ocurre por la ingestión accidental de la savia, que es la parte más peligrosa. La mayoría de las plantas de asclepia son tóxicas, y asclepias speciosa es moderadamente tóxica tanto para gatos como para perros. Los síntomas en las mascotas incluyen malestar gastrointestinal y problemas respiratorios. La atención veterinaria inmediata es crucial en caso de intoxicación.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Asclepias speciosa

Identifica una Asclepias speciosa rápidamente

1
Planta perenne robusta de hasta 3 pies (91 cm) de altura que forma grupos a través de rizomas.
2
Grandes hojas ovaladas, peludas y de color verde grisáceo en pares opuestos de hasta 5 pulgadas (13 cm) de largo.
3
Racimos esféricos de flores en forma de estrella de color rosa pálido-púrpura con cálices reflejados.
4
Resistente a la sequía y prospera a pleno sol con mínimas necesidades de riego.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Asclepias speciosa

Guía de cuidado para Asclepias speciosa

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Originario de las praderas de América del Norte, asclepias speciosa prospera en entornos moderadamente húmedos y soporta la sequía. Un riego semanal apoya su salud. Es mejor cultivarlo al aire libre; asclepias speciosa sobresale en jardines de lluvia, aprovechando las lluvias naturales para minimizar la necesidad de riego suplementario.
Fertilizar: Fertiliza asclepias speciosa con nutrientes balanceados cada 2-3 semanas en primavera para un crecimiento y flores óptimos, evitando el exceso para proteger su adaptabilidad. Suspende la fertilización durante la dormancia y sigue las pautas específicas para prevenir la quemadura de raíces, mejorando la resiliencia y el valor ornamental de asclepias speciosa.
Poda: Asclepias speciosa prospera con flores vibrantes y un crecimiento robusto, beneficiándose de la poda desde principios hasta finales de la primavera. Elimina los tallos dañados para fomentar un crecimiento saludable, mantener la forma y mejorar la circulación del aire, reduciendo el riesgo de enfermedades. La poda adecuada apoya la estética vibrante y mejora su función como atractivo para polinizadores en los ecosistemas.
Propagación: Propaga asclepias speciosa en primavera a través de la siembra, teniendo en cuenta la dificultad moderada. La propagación exitosa muestra raíces vigorosas y brotes. Mejora las tasas de germinación al refrigerar las semillas previamente.
Cambio de maceta: Replanta asclepias speciosa cada 2-3 años a principios de primavera para un crecimiento óptimo. Usa una maceta espaciosa con tierra bien drenante y riega regularmente. Mantén un cuidado constante pero moderado para prevenir la pudrición de raíces, asegurando que asclepias speciosa prospere mientras acomoda su amplio sistema radicular.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Asclepias speciosa
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación