Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Son plantas perennes rizomatosas con mechones, nativas de varias islas en los océanos Pacífico, Índico y Atlántico Sur, así como en Australia y en el extremo sur de Sudamérica. Ocasionalmente son epifitas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Perenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Astelia hastata
Distribución de Astelia hastata
Mapa de distribución
La astelia hastata es una planta con un rango natural concentrado en Oceanía. Específicamente, es nativa de Nueva Zelanda. Aunque no se proporcionan datos sobre su rango introducido, su presencia primaria se mantiene dentro de su región nativa principal, sin una propagación significativa a otros continentes o regiones importantes.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Astelia hastata
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
Riego:
Astelia hastata prospera en ambientes de alta humedad, requiriendo riegos semanales para evitar el encharcamiento. Como siempreverde, mantiene el follaje durante todo el año y se beneficia del acolchado para retener la humedad del suelo, imitando su hábitat forestal nativo. Típicamente cultivado al aire libre, astelia hastata necesita condiciones estables para un crecimiento óptimo.
Fertilizar:
Fertiliza astelia hastata de manera moderada con fertilizantes equilibrados cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento, utilizando una cucharadita escasa para macetas pequeñas. Evita la sobrefertilización para prevenir la quema de raíces. En invierno, reduce la frecuencia a medida que el crecimiento disminuye, usando una solución bien diluida para la seguridad de las raíces.
Poda:
La poda de astelia hastata a principios de primavera optimiza su ciclo de crecimiento. Elimina el follaje muerto y recorta las hojas en exceso para mejorar la circulación de aire sin comprometer su forma natural. Esta práctica potencia la vitalidad, reduce el riesgo de enfermedades y mejora la apariencia, manteniendo a astelia hastata vigoroso y estéticamente agradable.
Propagación:
Astelia hastata es una planta perenne resistente que sepropaga bien por división. Separa los rizomas con raíces y brotes, plántalos en suelo bien drenado y mantén la humedad constante. Proporciona luz solar filtrada para minimizar el estrés y promover un crecimiento saludable en las plantas jóvenes mientras se adaptan.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.