Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Este tipo de avena no es tan bien recibido como su popular homólogo comestible. De hecho, la avena caballuna es una mala hierba que crece, sobre todo en invierno, en los cultivos de otros cereales y plantas, entorpeciéndolos. De esta forma, la avena caballuna ocasiona daños importantes en la economía agrícola. No obstante, existen algunos métodos para controlarla.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual
Floración
Césped
Tipo de planta
Primavera
Época
Amarillo, Verde, Marrón
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Avena caballuna
Distribución de Avena caballuna
Mapa de distribución
El avena caballuna cuenta con una amplia gama con una presencia nativa que se extiende por diversas regiones, incluyendo la cuenca mediterránea, partes del suroeste de Asia, el norte y el este de África y áreas seleccionadas en Australasia y las Américas. Su rango introducido se extiende a múltiples continentes, con poblaciones establecidas en partes de América del Sur, América del Norte, Europa, el sudeste de Asia y Oceanía.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Tierra seca, tierra cultivada y praderas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Avena caballuna
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Prospera en climas mediterráneos, avena caballuna prefiere un equilibrio de humedad con una tolerancia moderada a la sequía. El riego semanal ayuda a mantener la hidratación sin encharcamiento. Se desarrolla bien en suelos con buen drenaje, lo que lo hace adecuado para el xeriscaping o jardines de bajo consumo de agua.
Poda:
Avena caballuna requiere poda para mejorar su vigor, enfocándose en la eliminación de tallos muertos y en el aclareo. Realiza la poda a principios o finales de la primavera para estimular el crecimiento y prevenir enfermedades. Esta práctica mejora la circulación del aire y el acceso a la luz, promoviendo la salud general. Consulta recursos hortícolas locales para técnicas detalladas.
Propagación:
Avena caballuna se propaga sembrando semillas en un suelo bien drenado mientras se mantiene una humedad constante. Las semillas frescas producen una mejor germinación; recógelas poco después de la madurez. Plante en un lugar soleado, enterrando las semillas ligeramente y asegurando amplio espacio entre ellas para mejorar la circulación de aire y minimizar los riesgos de enfermedades fúngicas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.