Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las patas de elefante son cultivadas principalmente como plantas ornamentales. Son exigentes en lo que respecta a las condiciones ambientales: en invierno deben estar a temperaturas superiores a los 10 ℃ y, en verano, precisan ser regadas con mucha frecuencia. Pueden reproducirse tanto por estacas como por semillas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Nativa de regiones semiáridas, patas de elefante exhibe una excelente tolerancia a la sequía, requiriendo un riego mínimo aproximadamente una vez cada tres semanas. Su capacidad para prosperar en ambientes interiores de baja humedad la convierte en una opción ornamental popular, mientras que su naturaleza suculenta significa que el exceso de riego puede ser perjudicial.
Propagación:
La propagación de patas de elefante implica la siembra de semillas y la división de offsets. El éxito requiere luz brillante, calor y un suelo bien drenado. Prefiere condiciones secas y no debe regarse en exceso. Para la propagación, siembre semillas en un suelo cálido y arenoso, y separe los offsets en primavera, manteniendo el calor y la luz.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.