Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Uva de oregon rastrero
También conocido como: Agracejo postrado
El uva de oregon rastrero es un arbusto perenne, siempre verde y de flores fragantes de color amarillo, que vienen seguidas por un fruto de color púrpura bastante llamativo. Funciona perfecto como cobertura de suelo gracias a su hermoso follaje, mientras que con sus flores y frutos atrae insectos polinizadores y aves.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos
Toxicidad
Arbusto
Tipo de planta
Primavera
Época
Verano, Otoño
Cosecha
20 cm to 45 cm
Altura
20 cm to 45 cm
Diámetro de Copa
Verde, Azul, Morado, Lavanda
Color de la hoja
3 cm to 10 cm
Diámetro de Flor
Negro, Azul
Color de la fruta
Amarillo, Dorado
Color de las flores
Verde, Rojo, Marrón
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo

Imágenes de Uva de oregon rastrero

Distribución de Uva de oregon rastrero

Mapa de distribución
El uva de oregon rastrero es una especie de planta nativa de las regiones templadas del oeste de América del Norte. Tiene una amplia distribución en estas áreas, prosperando en diversos hábitats. La especie también ha sido introducida en otras partes del continente. Además, el uva de oregon rastrero se cultiva, lo que indica que su rango se extiende más allá de las poblaciones silvestres a través de la actividad humana, principalmente con fines ornamentales. Sin embargo, no se incluye información detallada sobre regiones específicas introducidas, según las instrucciones.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosque abierto, matorral, pradera
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Uso en el Jardín
Uva de oregon rastrero es una cubierta vegetal popular en jardines de climas frescos y también se utiliza como un arbusto de bajo crecimiento. Su follaje atractivo proporciona un atractivo casi todo el año, mientras que los racimos de pequeñas flores primaverales atraen a las abejas y otros polinizadores al jardín. Las bayas oscuras en el otoño continúan añadiendo color al jardín y atraen aves a la zona también.
Simbolismo
Agudeza de carácter, acidez
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Uva de oregon rastrero contiene berberina tóxica en todas sus partes excepto en las bayas maduras, siendo perjudicial para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. Evitar el consumo para prevenir daños a bebés en desarrollo o recién nacidos. Dosis altas pueden causar náuseas, vómitos, toxicidad hepática, diarrea, inflamación de los riñones, ictericia y reacciones alérgicas. El contacto directo con la piel puede resultar en irritación o erupción cutánea.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Uva de oregon rastrero

Identifica una Uva de oregon rastrero rápidamente

1
Hoja perenne de hoja ancha y bajo crecimiento con estolones rastreros, formando una densa cubierta vegetal.
2
Hojas ovaladas similares a las de acebo con espinas, estructura compuesta pinnada, color verde azulado en verano.
3
Pequeñas bayas de color azul negruzco en racimos similares a uvas, sabor ligeramente agrio, comestibles y atractivas para las aves.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Uva de oregon rastrero

Guía de cuidado para Uva de oregon rastrero

Cada 1-2 semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: Originario de regiones áridas, uva de oregon rastrero es tolerante a la sequía y requiere riego cada 1-2 semanas. Prefiriendo suelos bien drenados, similares a su hábitat de terreno rocoso, uva de oregon rastrero promueve ciclos de crecimiento saludables y previene el encharcamiento, lo que lo hace ideal para entornos al aire libre.
Fertilizar: Fertilizar uva de oregon rastrero mejora el crecimiento y la floración, idealmente utilizando un fertilizante equilibrado (10-10-10) mensualmente en primavera y principios del verano. Use 1/2 libra por cada 100 pies cuadrados. Considere fórmulas con alto contenido de nitrógeno para el crecimiento débil y evite la sobrefertilización. Detenga la fertilización a finales del verano para preparar la planta para la dormancia.
Poda: Uva de oregon rastrero se beneficia de la poda para mejorar su vigor. Para la plantación de setos, comienza a darle forma temprano. Poda en primavera, evitando la humedad en los tejidos. Elimina ramas viejas e infectadas, cortando no más de 1/3 del dosel en un ángulo. Siempre usa guantes y desinfecta las herramientas.
Propagación: Uva de oregon rastrero se propaga de manera efectiva a través de esquejes en primavera y verano, con dificultad moderada. Los indicadores de éxito incluyen nuevo crecimiento y desarrollo de raíces. Para obtener los mejores resultados, utilice hormona de enraizamiento y asegúrese de mantener una humedad constante.
Cambio de maceta: Replantar uva de oregon rastrero cada 2-3 años en primavera para apoyar su hábito de expansión. Use una maceta ancha y poco profunda, asegurando suficiente espacio para las raíces. Mantenga el suelo húmedo sin excederse en el riego para promover un nuevo crecimiento saludable, fomentando la naturaleza vibrante de uva de oregon rastrero durante su fase activa de crecimiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Uva de oregon rastrero
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación