Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las hojas están formadas por varios folíolos en forma de lanza, cada uno de hasta 8 cm de largo. La inflorescencia produce varias pequeñas cabezas de flores con centros de floretes de disco amarillos y una franja de 3 a 5 floretes de rayos amarillos de unos pocos milímetros de longitud. Algunas cabezas carecen de ramilletes de rayos. El fruto es un aquenio aplanado con dos púas afiladas en un extremo.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Finales de verano, Principios del otoño, Mediados de otoño
Época
64 cm to 1.1 m
Altura
Amarillo, Marrón
Color de las flores
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Mendigos grandes del diablo
Distribución de Mendigos grandes del diablo
Mapa de distribución
El mendigos grandes del diablo es nativo de América del Norte, donde se ha establecido en una variedad de hábitats. Aunque se encuentra naturalmente en la región norte, ha sido introducida en varias partes de Europa. En su rango introducido, el mendigos grandes del diablo ha sido capaz de adaptarse y crecer en varias regiones europeas, expandiéndose significativamente más allá de sus límites continentales originales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Mendigos grandes del diablo
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Mendigos grandes del diablo prospera en condiciones húmedas y prefiere una hidratación regular, requiriendo riego semanal. Tolera breves períodos de sequía y se beneficia del agua de lluvia, lo que apoya su crecimiento y se alinea con sus patrones naturales de ingesta de agua.
Fertilizar:
Para mendigos grandes del diablo, utiliza fertilizantes equilibrados o ricos en nitrógeno cada dos semanas durante la temporada de crecimiento, reduciendo la aplicación en los meses más fríos. Evita el contacto con el follaje y adhiérete a las dosis recomendadas para prevenir daños. Monitorea la respuesta de mendigos grandes del diablo y ajusta el cuidado para una salud óptima.
Poda:
Mendigos grandes del diablo presenta una estructura alta con flores amarillas y se beneficia de la poda de principios a finales de primavera. Las prácticas clave incluyen la eliminación de flores marchitas y el aclarado para mejorar la circulación de aire, estimular el crecimiento y prevenir enfermedades. Utiliza herramientas limpias y afiladas para un mantenimiento efectivo, asegurando una exhibición vibrante durante la temporada de crecimiento.
Propagación:
Mendigos grandes del diablo se propaga sembrando semillas en la superficie del suelo húmedo y bien drenado, ya que necesitan luz para la germinación. Presiona suavemente las semillas sin cubrirlas. El riego regular es esencial hasta que las plántulas se establezcan. Una vez que sean lo suficientemente grandes, trasplántalas con el espacio adecuado para la circulación del aire y la prevención de enfermedades.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.