Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Son trepadoras de rápido crecimiento. Por lo general, estas plantas florecen durante la primavera y el verano, atrayendo con sus flores ricas en néctar a mariposas, abejas y picaflores. En la zona del Mediterráneo, las bignonias encontraron el sitio ideal para desarrollarse, pues jardineros y amantes de las plantas las tienen entre sus preferidas cuando se trata de cubrir una pérgola, un gazebo o una pared.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Bignonias prospera en suelo constantemente húmedo y prefiere un horario de riego semanal, imitando su entorno nativo. Presenta una tolerancia moderada a la sequía, pero florece con alta humedad. Su ciclo de crecimiento está influenciado por la disponibilidad de agua, afectando sus fases vegetativas y de floración.
Propagación:
La propagación de bignonias se puede lograr mediante la siembra de semillas o esquejes, requiriendo luz brillante e indirecta y temperaturas cálidas. Utiliza un suelo bien drenado y moderadamente fértil, manteniendo una humedad constante. Los pasos clave incluyen el uso de esquejes de madera semi-dura, la aplicación de hormona de enraizamiento y asegurarte de que haya alta humedad para prevenir la pudrición.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.