Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Ramio
El ramio es una planta cuyo interés reside principalmente en su fibra. Se utiliza en la industria textil para crear hilos y cuerdas. Este uso ya viene desde muy antiguo, pues se ha visto que algunas momias egipcias ya estaban envueltas en esta fibra. No obstante, no se cultiva extensamente, pues no da muy buenos resultados a nivel agrícola.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba, Arbusto
Tipo de planta
Verano
Época
Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Cosecha
Verde, Amarillo
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
15 - 38 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Ramio

Distribución de Ramio

Mapa de distribución
El ramio es originario de partes del sudeste de Asia y el este de Asia. La planta ha sido introducida en numerosas regiones, especialmente en zonas tropicales y subtropicales en varios continentes, incluyendo partes significativas de Centro y Sudamérica, África y el Caribe. Además, el ramio ha llegado a países del este de Asia fuera de su rango nativo, e incluso a lugares en el Pacífico Sur y Asia Central.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Lugares rocosos, matorrales, márgenes de carreteras, bordes de bosques en montañas
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Datos de Interés
Muchos amigos no pueden distinguir entre lino y ramio. La distinción entre lino y ramio puede iniciarse desde tres aspectos. Una es la apariencia, los productos de ramio tienen pliegues obvios, bordes afilados y esquinas, y los productos de lino tienen pliegues grandes, que son naturales y se extenderán gradualmente; el segundo es la superficie de la tela, la estructura del ramio es muy floja, el espacio entre la urdimbre y la trama de la tela es grande, y la tela de lino La estructura de la superficie es muy completa y la cortina es particularmente buena; en tercer lugar, cuando encuentra agua, el producto de ramio se endurece, mientras que el producto de lino es muy blando.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Ramio

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Ramio prospera en ambientes húmedos y subtropicales, y requiere un riego constante semanal para imitar sus niveles de humedad nativos. Beneficiándose del agua de lluvia, soporta un follaje exuberante y un crecimiento robusto, especialmente durante la temporada activa de crecimiento, lo que resalta la importancia de la alta humedad en su cuidado.
Fertilizar: Para un crecimiento óptimo, ramio requiere un fertilizante equilibrado rico en nitrógeno, fósforo y potasio, aplicado cada 4-6 semanas durante la primavera y el verano. Utiliza soluciones bien diluidas, evitando la quema de raíces, y ajusta las cantidades en las fases de inactividad. Una fórmula de liberación lenta promueve un suministro continuo de nutrientes, asegurando un crecimiento saludable.
Poda: Ramio prefiere suelos fértiles y bien drenados, y debe ser podado a principios o finales de la primavera para fomentar un crecimiento saludable. Retira primero las ramas muertas y aclara las áreas congestionadas para mejorar la circulación del aire. Evita cortes excesivos para prevenir la sensibilidad y el desarrollo limitado.
Propagación: Ramio se propaga por división, separando la planta madre en partes más pequeñas, cada una con raíces y brotes. La división cuidadosa del cepellón es vital para minimizar el daño. Tras la división, planta en suelo bien drenado, asegurando una humedad y calidez adecuadas para el establecimiento exitoso de las raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Ramio
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación