Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Pasto pará, Yerba paéz, Yerba janeiro, Papare, Gramalote, Malojillo
Pasto de pará es una hierba perenne vigorosa, semi-postrada con estolones rastreros que pueden crecer hasta 16 pies de largo. Los tallos tienen nudos peludos y vainas de las hojas y las hojas tienen hasta 0.8 de ancho y 12 de largo. La cabeza de la flor es una panícula suelta de hasta 12 pulgadas de largo con ramas extendidas. Las espiguillas emparejadas están dispuestas en filas desiguales y son elípticas y tienen una longitud de 0.1 a 0.2. El raquis está teñido de púrpura.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Verano, Otoño
Época
5 m
Altura
30 cm
Diámetro de Flor
Verde
Color de las flores
Semiperenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Pasto de pará
Guía de cuidado para Pasto de pará
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Pasto de pará florece en regiones tropicales, requiriendo humedad constante y alta humedad. Prefiere condiciones húmedas y tiene una tolerancia moderada a la sequía. Es necesario regar semanalmente para replicar su hábitat, especialmente durante la temporada activa de crecimiento para mantener su exuberante follaje.
Fertilizar:
Pasto de pará requiere una fertilización regular con mantillo o compost cada 3-4 meses para un crecimiento óptimo y mayor resistencia. Mantenga una capa de 5-7 cm alrededor de la base, evitando los tallos. Reduzca la frecuencia durante los meses más fríos y siempre use guantes durante la aplicación para prevenir irritaciones.
Poda:
Pasto de pará es una hierba invasiva de crecimiento rápido que se propaga rápidamente. Realiza podas a principios de la primavera para controlar el crecimiento y el tamaño, asegurándote de hacer cortes limpios para minimizar el riesgo de enfermedades. Un mantenimiento regular promueve la circulación del aire, la penetración de luz y previene el hacinamiento, fomentando un crecimiento vigoroso que es esencial para manejar esta especie resistente.
Propagación:
Pasto de pará prospera en condiciones húmedas y se propaga mediante división. La separación cuidadosa de las raíces y brotes minimiza el daño, asegurando una rápida recuperación al ser trasplantado en un suelo fértil y bien aireado. La humedad regular después del trasplante apoya un enraizamiento rápido, produciendo nuevas plantas robustas ideales para pastoreo o uso ornamental.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.