Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Cedacillo, nativa de regiones templadas de Europa, ha expandido su rango más allá de su hábitat original. Ahora se ha introducido con éxito y se cultiva en partes del Hemisferio Sur, así como en áreas seleccionadas de clima templado. La especie se ha aclimatado a varias regiones no nativas, lo que indica un nivel moderado de adaptabilidad a nuevos entornos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Laderas de pradera, claros herbosos en bosques
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Cedacillo
Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Cedacillo prefiere alta humedad y condiciones húmedas, requiriendo riego constante, aproximadamente dos veces por semana. Prosperan al aire libre, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando su ciclo de crecimiento activo requiere una mayor frecuencia de riego.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, cedacillo requiere mantillo orgánico o compost anual para apoyar su crecimiento e inflorescencias. Aplica una capa ligera y bien compostada en primavera. Evita la sobre-fertilización para mantener sus cabezas de semillas y distribuye el fertilizante de manera uniforme en la base, evitando el contacto con el follaje.
Poda:
Cedacillo es una hierba ornamental que presenta cabezas de semillas inclinadas. Pode a principios de primavera para eliminar tallos dañados, fomentando un crecimiento más denso y un follaje vibrante. La poda regular previene la auto-siembra, promueve la circulación del aire y reduce las infecciones fúngicas. Use herramientas limpias y afiladas para obtener los mejores resultados.
Propagación:
La propagación de cedacillo es efectiva a través de la siembra en suelo bien drenado, asegurando que las semillas se planten a la profundidad correcta. Mantén una humedad constante sin encharcar. Ralea las plántulas para evitar el hacinamiento, permitiendo que cada planta tenga espacio y recursos adecuados para un crecimiento saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.