Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El bromegrass japonés es una hierba anual que puede crecer de 40 cm a 1 m de altura. las hojas tienen una lámina plana y tomentosa de aproximadamente 2.5 a 20 cm de largo y 8 a 16 mm de ancho. La inflorescencia es una panícula abierta, de 5 a 18 cm de largo, con ramificaciones extendidas y caídas. Las espiguillas, de 1.3 a 2.6 cm de largo, tienen de seis a diez flores.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Bianual
Floración
Césped
Tipo de planta
Verano
Época
36 cm to 71 cm
Altura
30 cm
Diámetro de Copa
6 cm to 13 cm
Diámetro de Flor
Amarillo, Verde
Color de las flores
En esta página
Imágenes
Distribución
Control de malezas
Guía de cuidado
Imágenes de Bromo japonés
Distribución de Bromo japonés
Mapa de distribución
La bromo japonés es una planta con un amplio rango natural que incluye regiones de Asia Oriental, Asia Central, Oriente Medio, África del Norte, Europa del Sudeste y Este. Ha sido introducida en partes del Norte de Europa, Sudamérica, Norteamérica y Oceanía, donde se ha establecido en varios lugares.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Campos, lugares baldíos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Control de malezas
Bromo japonés se origina en el este de Asia y se ha convertido en una maleza problemática debido a sus características. Como una hierba anual, exhibe una tasa de crecimiento rápida y una producción prolífica de semillas, lo que la hace altamente invasiva. Potencialmente dañina para los jardines, compite ferozmente con las plantas cultivadas por recursos como nutrientes, luz y agua, lo que finalmente obstaculiza su crecimiento. Sus semillas son fácilmente dispersadas por el viento, el agua y las actividades humanas, ayudando a su colonización agresiva de áreas perturbadas.
Cómo controlarlo
La mejor temporada para eliminar bromo japonés es a finales de primavera o principios de verano antes de que la maleza haya madurado para producir semillas. Es clave interrumpir el ciclo de vida de la planta antes de llegar a esta etapa. Aquí hay algunos métodos orgánicos que puedes usar para controlar esta planta:
Remoción Manual: Esto implica arrancar la maleza del suelo con las manos. Asegúrate de obtener la mayor cantidad posible de la raíz para evitar que la planta vuelva a crecer.
Sofocación: Una capa gruesa de mantillo orgánico aplicada alrededor de tus plantas deseables puede ahogar bromo japonés. El mantillo corta el acceso de la maleza a la luz solar, lo que impide su crecimiento.
Uso de un Desbrozadora: Esto te permite cortar la maleza al nivel del suelo, reduciendo su capacidad para absorber luz solar y, por lo tanto, asfixiando su crecimiento.
Aplicación de Agua Hirviendo: Ten cuidado con este método ya que también puede dañar plantas deseables. Vierte agua hirviendo directamente sobre bromo japonés para matarla efectivamente.
Plantación de Cubierta Vegetal Densa: Plantar una cubierta vegetal verde, de rápido crecimiento y densa que pueda competir con bromo japonés por recursos es un método orgánico efectivo.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Bromo japonés
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Originario de climas moderados, bromo japonés prefiere una humedad constante y requiere riego semanal. Prosperando al aire libre, se beneficia de condiciones del suelo que imitan la precipitación natural, especialmente durante su temporada activa de crecimiento, donde la lluvia regular o el riego apoyan su frondosa follaje.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.