Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Bunchosia armeniaca puede alcanzar una altura de 20 m, pero comúnmente alcanza los 5 m de altura. La fruta tiene una fina capa de pulpa empalagosa que se adhiere fuertemente a las semillas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol, Arbusto
Tipo de planta
Primavera, Verano, Otoño
Época
Otoño
Cosecha
Perenne
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Ciruela de fraile
Distribución de Ciruela de fraile
Mapa de distribución
La ciruela de fraile, una especie de planta nativa de las regiones tropicales de los Andes en Sudamérica, tiene presencia que se extiende a través de las áreas del noroeste del continente. Además de su hábitat natural, la ciruela de fraile ha sido cultivada y se puede encontrar en regiones no nativas. En cultivo, su rango supera sus límites geográficos originales, aunque regiones específicas introducidas no están documentadas en los datos proporcionados.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Jardines, Granjas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Ciruela de fraile
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Ciruela de fraile prospera en ambientes tropicales con humedad constante y alta humedad. Riegue cada 2-3 semanas, permitiendo que el suelo se seque ligeramente. Preferido al aire libre, ciruela de fraile se beneficia de la luz natural y el agua de lluvia durante su crecimiento, lo que mejora la absorción de nutrientes y la vigorosidad.
Fertilizar:
Fertilice ciruela de fraile cada dos meses con una fórmula NPK 10-10-10 para un crecimiento óptimo. Use 1-2 cucharadas para las plantas jóvenes y 1/4 de taza para las maduras. Riegue después de fertilizar, controle el pH del suelo y siempre use guantes durante la aplicación.
Poda:
Ciruela de fraile emite un distintivo aroma a mantequilla de maní de sus bayas. Pode a principios o finales del invierno mientras esté en reposo, eliminando la madera muerta y desinfectando las ramas para mejorar el crecimiento y la producción de frutos. Utilice herramientas afiladas y esterilizadas para prevenir infecciones, como lo recomiendan fuentes hortícolas de confianza.
Propagación:
Ciruela de fraile, nativa de América del Sur, es una planta fructífera conocida por su sabor similar a la crema de cacahuate. Para la propagación, utilice esquejes de madera semi-dura tratados con hormona de enraizamiento, luego plántelos en una mezcla arenosa bien drenada bajo condiciones cálidas y húmedas. El monitoreo regular de plagas y enfermedades es esencial para un ciruela de fraile saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.