Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las hojas son bipinnamente compuestas, plateadas, pubescentes o glabrescentes. Las flores son de color blanco cremoso, fragantes y en racimos colgantes de hasta 30 cm de longitud.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
8 m
Altura
30 cm
Diámetro de Flor
Crema
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Burkea africana
Distribución de Burkea africana
Mapa de distribución
Burkea africana se encuentra inherentemente en las sabanas y bosques de África Central, Oriental, Occidental y Meridional. Su presencia está marcada de manera prominente a lo largo del cinturón central del continente africano, llegando a partes de la región sur. Cabe destacar que burkea africana no ha sido registrado ampliamente introducido fuera de su rango nativo en los registros botánicos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Sabana
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Burkea africana
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Burkea africana es una planta tolerante a la sequía originaria de regiones áridas, prosperando con una humedad mínima. Prefiriendo entornos secos y pleno sol, requiere riego solo una vez cada 2-3 semanas. Esta especie es ideal para paisajes xerófitos debido a su resistencia y necesidad de un óptimo drenaje del suelo.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, burkea africana requiere fertilizantes altos en nitrógeno, aplicados dos veces al año con una fórmula de liberación lenta durante las temporadas pico. Evita la sobrefertilización y ajusta la alimentación según la madurez. Siempre riega a fondo después de la aplicación para mejorar la absorción de nutrientes y prevenir la quemadura de las raíces, asegurando una mejor salud y resistencia.
Poda:
Burkea africana prospera con una poda temprana en primavera para eliminar ramas muertas o cruzadas, mejorando la circulación del aire y la luz solar. Esta práctica promueve floraciones más saludables, controla el tamaño, reduce plagas y mantiene la forma estética. Usa guantes protectores debido a la posible irritación por savia.
Propagación:
Burkea africana prefiere suelos bien drenados y luz solar directa. La propagación es mejor realizarla sembrando semillas frescas, posiblemente después de un tratamiento previo con agua caliente para aumentar la germinación. Usa un suelo estéril y arenoso, mantén una humedad constante sin encharcar, y trasplanta las plántulas con cuidado para minimizar el shock.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.