Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El globito es una planta trepadora de hábito herbáceo, de rápido crecimiento y con tendencia a formar matorrales. Es natural de ecosistemas de bosque seco, aunque también puede encontrársele en zonas perturbadas, trepando sobre cercas o rocas. Es comercializada como ornamental.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol, Arbusto
Tipo de planta
Finales de primavera, Principios de verano
Época
4.5 m to 6 m
Altura
Perenne
Tipo de hoja
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Globito
Distribución de Globito
Mapa de distribución
Globito es originaria de una parte de América Central. Ha sido introducida y se cultiva en varias regiones tropicales de todo el mundo. Su amplio rango se extiende por varios continentes donde el clima favorece su crecimiento, incluyendo áreas de América del Sur y partes de Oceanía. La planta prospera en ambientes cálidos y húmedos fuera de su ecosistema nativo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques secos, bordes de cercas, laderas rocosas, cañadas rocosas, orillas de arroyos, colinas, llanuras arenosas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Globito
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Globito es tolerante a la sequía, prosperando con un riego profundo cada 2-3 semanas, permitiendo que el suelo se seque entre riegos. Este bajo requerimiento de agua refleja sus orígenes áridos nativos. Ideal para paisajismo xerófilo y jardines con buen drenaje, globito se cultiva principalmente al aire libre debido a su resistencia y adaptabilidad.
Fertilizar:
Para globito, utiliza fertilizantes balanceados mensualmente durante el crecimiento, asegurando una proporción igual de nitrógeno, fósforo y potasio. Reduce la aplicación durante la dormancia, aplicando sobre suelo húmedo para prevenir quemaduras en las raíces. Respeta las dosis del envase, monitorea la respuesta de la planta y ajusta para evitar la sobre-fertilización, preservando la salud de globito.
Poda:
Globito presenta flores vibrantes y una naturaleza trepadora, demandando una poda regular desde principios hasta finales de invierno mientras está en letargo. Las técnicas esenciales incluyen la eliminación de ramas muertas, el recorte de brotes y el desahogo de áreas densas para mejorar la circulación del aire. La poda mejora la floración y previene enfermedades; siempre usa herramientas limpias y afiladas.
Propagación:
Globito se puede propagar mediante esquejes utilizando un tallo sano y no en flor con múltiples nudos de hojas. El uso de hormona de enraizamiento y un suelo bien drenado previene la pudrición. La nebulización regular mantiene la humedad, y una vez que se ha enraizado, aclimatiza gradualmente a globito a una menor humedad antes de trasplantar.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.