Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Brecina
También conocido como: Brezo, Garbeña, Querihuela, Quiroga, Quirola, Mogariza, Pica la miel, Orbezo, Tanarro
La brecina tiene gran importancia como planta melífera, pues es el alimento de las abejas productoras de miel que producen una miel de muy alta calidad con el néctar de sus flores, conocida como "miel de brezo" en España. También es una planta de gran valor ornamental por su delicada floración.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Mediados de verano, Finales de verano, Principios del otoño, Mediados de otoño
Época
Verano, Otoño
Cosecha
20 cm to 50 cm
Altura
30 cm to 60 cm
Diámetro de Copa
Verde, Amarillo, Gris, Rojo, Naranja
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Amarillo, Naranja
Color de la fruta
Rosa, Blanco, Morado, Rojo, Naranja, Violeta
Color de las flores
Verde, Plateado, Morado, Marrón
Color del tallo
Letargo estival, Letargo invernal
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
5 - 25 ℃
Temperatura ideal
Verano, Otoño
Época de crecimiento

Imágenes de Brecina

Distribución de Brecina

Mapa de distribución
El brecina ha establecido una presencia sólida en las regiones templadas del hemisferio norte, prosperando de forma nativa en una amplia franja de Europa y llegando hasta Asia occidental. Los esfuerzos de cultivo han llevado al brecina a extenderse, enriqueciendo paisajes diversos alrededor del mundo. En ciertas áreas fuera de su hábitat nativo, especialmente en continentes como América del Norte y Oceanía, se considera que el brecina es a veces no nativo, lo que puede tener un impacto en los ecosistemas locales. A pesar de su amplia distribución, el brecina sigue siendo una adición celebrada en jardines y espacios cultivados.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Suelos ácidos en bosques abiertos, páramos y suelos pantanosos, turberas ácidas bien drenadas y brezales
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Uso en el Jardín
Existen numerosos cultivares de la brecina, ya que produce una floración muy atractiva (rosada-blanca y en forma de racimos) durante el verano. Las variantes más pequeñas se utilizan para cubrir el suelo de jardines, pero los arbustos más erectos funcionan mejor en bordes, setos y en colinas o promontorios. Tiene una gran tolerancia a la humedad, aunque no a las temperaturas demasiado altas.
Simbolismo
Independencia, riqueza y buena fortuna
Datos de Interés
En la Edad Media, brecina era un ingrediente crucial en una mezcla para dar sabor a la cerveza, similar al lúpulo actual. La mezcla se llamaba gruit y se usaba para saborizar una cerveza conocida como cerveza de brezo. La documentación de una receta de cerveza de brezo se puede encontrar tan temprano como en 1769, donde el famoso naturalista Thomas Pennant escribió sobre esta bebida. Él mencionó que el gruit adecuado se hacía creando una mezcla compuesta por dos tercios de las partes superiores de las plantas de brecina y un tercio de malta.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Identifica una Brecina rápidamente

1
Hojas en forma de aguja en densos racimos
2
Flores en forma de campana de color púrpura a rosa
3
Hábito de crecimiento bajo y extendido hasta 60 cm de ancho y 30 cm de alto
4
Follaje perenne que se torna bronce en climas fríos
5
Disposición opuesta de 4 pequeñas hojas en forma de aguja
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Brecina

Guía de cuidado para Brecina

Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 25 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Brecina prospera en suelos bien drenados y disfruta de humedad constante sin encharcamientos. Riegue cada 1-2 semanas, permitiendo que el suelo se seque ligeramente. Como planta perenne, brecina mantiene su follaje todo el año, mejorando su eficiencia en el uso del agua en diferentes climas.
Fertilizar: Para asegurar la salud de brecina, aplica un fertilizante equilibrado (10-10-10) a 1 onza por yard² en primavera y a finales de verano. Evita la sobre-fertilización, especialmente con nitrógeno, y reduce la alimentación a medida que se acerca la dormancia del otoño. Riega después de la aplicación para mejorar la absorción y minimizar el riesgo de quemaduras.
Poda: Brecina es un arbusto perenne de hoja perenne con flores en forma de campana, que prospera en suelos ácidos. Pode a principios de primavera utilizando tijeras afiladas para eliminar las ramas muertas y recortar el nuevo crecimiento para mejorar la frondosidad y la floración. Evite cortar madera vieja para mantener la vitalidad de la planta y reducir el riesgo de enfermedades.
Propagación: Brecina se propaga mejor en primavera y verano utilizando esquejes, lo cual es moderadamente desafiante. El éxito se indica por raíces establecidas, nuevo crecimiento y un follaje saludable. El momento y el mantenimiento de la humedad óptima son cruciales para una propagación efectiva.
Cambio de maceta: Replanta brecina cada 2-3 años en primavera utilizando un contenedor ligeramente más grande. Después del replanteo, coloca brecina en luz brillante e indirecta y riega moderadamente. Asegúrate de tener un suelo bien drenado y ácido para un crecimiento y salud óptimos después del replanteo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Brecina
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación