Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocida como camellia semiserrata, esta planta de camelia es originaria de China y tiene hojas dentadas con preciosas flores blancas. A pesar de ser tóxica para humanos y animales, tiene valor económico por su uso en medicina tradicional.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
12 m
Altura
7 cm to 9 cm
Diámetro de Flor
Rosa, Rojo
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
10 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Camellia semiserrata
Distribución de Camellia semiserrata
Mapa de distribución
El camellia semiserrata proviene de las regiones orientales de Asia. No se cultiva ampliamente ni se naturaliza más allá de su hábitat nativo, manteniendo un rango relativamente restringido. Su presencia se limita a sus paisajes subtropicales nativos y no se ha expandido extensamente a regiones o continentes no nativos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques, bosques a lo largo de los valles de los ríos
Guía de cuidado para Camellia semiserrata
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
10 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Camellia semiserrata prefiere condiciones húmedas y requiere humedad constante en el suelo sin encharcamientos. Riegue cada 2-3 semanas, permitiendo que se seque parcialmente entre sesiones. Generalmente se cultiva al aire libre por su tamaño y atractivo ornamental, camellia semiserrata se beneficia del uso de mantillo para retener la humedad durante la temporada activa de crecimiento.
Fertilizar:
Para camellia semiserrata, utiliza un fertilizante equilibrado (por ejemplo, 10-10-10) cada 2 a 4 semanas durante la temporada de crecimiento. Reduce la alimentación en los períodos de inactividad. La sobre-fertilización puede quemar el follaje. Monitorea a camellia semiserrata para detectar signos de nutrientes, ajustando según sea necesario para mejorar la salud, la floración y la resistencia a enfermedades.
Poda:
La poda de camellia semiserrata a finales del invierno a principios de la primavera elimina las ramas muertas y fomenta el crecimiento. Aclare las áreas abarrotadas para permitir la luz y recorte un tercio de las plantas más antiguas. Evite la poda excesiva para prevenir el estrés. Una poda adecuada mejora la salud de camellia semiserrata y la calidad de sus flores, otorgándole una apariencia vibrante.
Propagación:
Originario de Asia Oriental, camellia semiserrata presenta hojas brillantes y flores vibrantes. Para propagar, utiliza esquejes semileñosos de 10-15 cm, aplica hormona de enraizamiento y plántalos en una mezcla bien drenante con dos nodos enterrados. Mantén la humedad y el calor para un establecimiento exitoso de raíces antes de trasplantar.
Cambio de maceta:
Las plantas en maceta de camellia semiserrata deben ser trasplantadas cada primavera. Durante el trasplante, se pueden podar ramas y hojas para mantener la forma y la salud.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.