Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Carapa procera es un género de plantas con flores en la familia de la caoba, Meliaceae. Estos son árboles de hasta 30 m de altura que se encuentran en América del Sur tropical, América Central y África. Tienen semillas de color marrón claro.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
6 m to 24 m
Altura
50 cm to 80 cm
Diámetro de Copa
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Carapa procera
Distribución de Carapa procera
Mapa de distribución
La especie tropical carapa procera es originaria principalmente de regiones de África Occidental y Central, así como partes de América del Sur. Más allá de su rango nativo, carapa procera ha sido introducido en áreas de Asia Sudoriental y América Central, donde se ha adaptado a las condiciones locales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Selva tropical
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Carapa procera
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Carapa procera es una planta tropical que prospera en alta humedad y generalmente requiere riego cada 2-3 semanas. Presenta tolerancia a la sequía y conserva agua durante su dormancia en la temporada seca, lo que la hace adecuada para el crecimiento al aire libre en climas húmedos.
Fertilizar:
Para carapa procera, utiliza fertilizantes equilibrados con una alta relación de nitrógeno mensualmente durante la primavera y el verano para promover el crecimiento. Ajusta la frecuencia según la temporada, reduciendo en otoño y deteniendo en invierno. La sobre-fertilización perjudica a carapa procera; utiliza fórmulas de liberación lenta para un suministro constante de nutrientes, asegurando una integración adecuada en el suelo.
Poda:
Carapa procera prospera con la poda desde principios hasta finales del invierno durante la dormancia para promover su forma y salud. Elimina las ramas muertas o enfermas y adelgaza el follaje denso para mejorar la circulación del aire. Una poda ligera y regular mejora la vitalidad, fomentando una floración y fructificación robustas.
Propagación:
Carapa procera se puede propagar a través de esquejes utilizando tallos saludables tratados con hormona de enraizamiento, plantados en un suelo bien drenado. Mantén la humedad y proporciona luz solar filtrada para el enraizamiento. Trasplanta los esquejes una vez que se haya establecido un sistema de raíces fuerte, asegurando una aclimatación gradual para prevenir el choque.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.