Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El nombre científico de esta planta, Carex alata, hace referencia a las hojas cortantes y puntiagudas que suele tener. La juncia de alas anchas es una planta a la que le gustan las zonas pantanosas y encharcadas, pues es una especie de agua. Al ser una planta que se adapta tan bien al agua, es muy popular para el cultivo en estanques.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Césped
Tipo de planta
Primavera, Verano
Época
46 cm to 76 cm
Altura
45 cm to 60 cm
Diámetro de Copa
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Cultura
Guía de cuidado
Imágenes de Juncia de alas anchas
Cultura
Datos de Interés
En 1754, Lin Nai fundó el verdadero género juncia. La juncia verdadera es también uno de los componentes principales de la flora en China. Es la especie de hierba dominante en la capa forestal más baja en muchas áreas. En algunos bosques, la vegetación más baja es principalmente juncia verdadera.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Juncia de alas anchas
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Originario de entornos húmedos, juncia de alas anchas prefiere una humedad constante para un crecimiento óptimo. Aunque tolera la sequía, se recomienda un riego regular semanal. En entornos exteriores, la adaptabilidad de juncia de alas anchas a los niveles de humedad variables lo hace adecuado para jardines con lluvias frecuentes.
Fertilizar:
Utiliza mantillo orgánico o compost para fertilizar juncia de alas anchas a principios de primavera y a mediados del verano según sea necesario. Aplica una capa ligera (máximo de 2.5 centímetros), evitando el contacto con el tallo. Ajusta la fertilización según la calidad del suelo para prevenir un exceso de follaje. Riega bien después de la aplicación para una absorción óptima de nutrientes.
Poda:
Juncia de alas anchas prospera con mínima intervención; poda principalmente a principios de primavera para mejorar la recuperación y el vigor. Retira el follaje muerto para mejorar la circulación del aire y la entrada de luz. Evita la poda excesiva para mantener su forma natural mientras controlas la expansión y mejoras la estética del jardín.
Propagación:
Para propagar juncia de alas anchas, separa los grupos maduros, asegurándote de que cada división tenga raíces. Maneja las raíces con cuidado y plántalas en un suelo húmedo y bien drenado. Mantén condiciones consistentemente húmedas y proporciona sombra parcial para apoyar el crecimiento robusto de juncia de alas anchas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.