Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano
Época
30 cm to 61 cm
Altura
30 cm to 60 cm
Diámetro de Copa
Rojo, Marrón, Verde, Plateado
Color de la hoja
Marrón
Color de las flores
Verde, Gris, Plateado, Rojo, Amarillo, Marrón
Color del tallo
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Identificación rápida
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Imágenes de Carex comans
Distribución de Carex comans
Mapa de distribución
El carex comans, una especie de ciperáceas, es nativa de Nueva Zelanda. Esta planta ha trascendido su hábitat original y ahora se cultiva en varias regiones templadas de todo el mundo. Prospera en estas nuevas áreas, aunque sigue siendo más común dentro de su rango natural en Oceanía.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Cultura
Datos de Interés
En 1754, Lin Nai fundó el verdadero género juncia. La juncia verdadera es también uno de los componentes principales de la flora en China. Es la especie de hierba dominante en la capa forestal más baja en muchas áreas. En algunos bosques, la vegetación más baja es principalmente juncia verdadera.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Carex comans rápidamente
1
Forma de mechón llorón, de 1-2 pies (30-60 cm) de alto y ancho.
2
Hojas finas y similares a pelos, que recuerdan a un trapeador fibroso.
3
Bordes triangulares del tallo, lisos y de color verde pálido.
4
Hojas de márgenes afilados, estrechas, de hasta 12 pulgadas (30 cm) de largo.
5
Flores masculinas y femeninas de menos de 0.5 pulgadas (1.25 cm), dispuestas en espigas terminales y laterales.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Originario de los pastizales de Nueva Zelanda, carex comans prospera en condiciones moderadamente húmedas y bien drenadas. Tiene una tolerancia moderada a la sequía, requiriendo riego cada 1-2 semanas, permitiendo que el suelo se seque ligeramente. El agua de lluvia beneficia a carex comans, reduciendo la necesidad de riego suplementario durante las estaciones húmedas.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, carex comans requiere fertilizantes equilibrados a un cuarto de la fuerza mensual durante las temporadas activas. Evita la sobre-fertilización para prevenir quemaduras en las raíces y asegurar el drenaje del suelo. Ajusta la fertilización durante la dormancia y monitorea las reacciones de la planta al abonado. Utiliza guantes para un manejo seguro de los fertilizantes.
Poda:
Carex comans prospera con una poda temprana en primavera para eliminar hojas muertas, promoviendo un nuevo crecimiento. El recorte a nivel del suelo a finales de primavera fomenta una apariencia ordenada y un rebrote vigoroso. La poda general mínima se centra en los tallos muertos para mejorar la salud, la circulación del aire y el atractivo estético.
Propagación:
Carex comans requiere cuidados adecuados para prosperar. La propagación por división es efectiva; separa mechones con raíces y replanta rápidamente en humedad y suelo apropiados. El mantenimiento regular aumenta la vitalidad, apoyando el establecimiento y crecimiento saludable en la nueva ubicación.
Cambio de maceta:
Carex comans debe ser trasplantado cada 2-3 años a principios de la primavera, utilizando un contenedor ligeramente más grande para apoyar su crecimiento en forma de mechón. Después del trasplante, mantén a carex comans en luz indirecta y asegúrate de que la humedad sea constante sin exceso de riego para un establecimiento y salud óptimos de las raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.