Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El carya illinoiensis es un árbol de apariencia majestuosa, deciduo y de copa ancha que puede ser ovalada o piramidal. Es importante económicamente, dado que sus nueces tienen gran relevancia y potencial comercial. Los indígenas Kiowa y Comanches utilizaban varias partes de este árbol en su tradición medicinal.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Mediados de primavera, Finales de primavera, Principios de verano
Época
Verano, Otoño
Cosecha
50 m
Altura
Marrón
Color de la fruta
Amarillo, Verde
Color de las flores
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Cultura
Toxicidad
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Cultura
Valor Económico
Las pacanas son una famosa fruta seca de alto grado. El aceite se puede exprimir de su fruto, y su tronco se puede usar como madera para muebles.
Uso en el Jardín
Carya illinoiensis se puede plantar como excelentes árboles de calle y árboles de sombra.
Simbolismo
Longevidad
Datos de Interés
Según la leyenda, un equipo de soldados se adentró en las montañas y fue infectado por una enfermedad desconocida. La enfermedad era infecciosa y causaba picazón feroz. Ninguna hierba en la montaña podría curarlo. Un joven soldado encontró conchas de carya illinoiensis al pie de la montaña. Podría aliviar la enfermedad frotándola sobre la piel, y todo el equipo se curó.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Carya illinoiensis presenta una toxicidad leve para gatos y perros, principalmente a través del consumo de semillas. Los síntomas incluyen malestar gastrointestinal. Es crucial limitar el acceso de las mascotas a las partes tóxicas de la planta y buscar atención veterinaria si ocurren reacciones adversas.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Carya illinoiensis florece en entornos que se parecen a sus valles fluviales nativos, requiriendo riego profundo e infrecuente cada tres semanas. Tolera la sequía pero no le gusta el exceso de humedad. Cultivado al aire libre, carya illinoiensis necesita amplio espacio para el crecimiento de las raíces, lo cual es crucial para la producción de nueces dependiente de la disponibilidad de agua.
Fertilizar:
Para carya illinoiensis, utiliza una mezcla de nutrientes equilibrada durante la temporada de crecimiento, aplicando fertilizantes altos en nitrógeno en primavera y otoño. Anualmente, aplica 4 libras de 10-10-10 por cada pulgada de diámetro del tronco, dividido entre las dos temporadas. Evita la sobrefertilización y asegúrate de regar a fondo después de la aplicación.
Poda:
Carya illinoiensis prospera con técnicas de poda adecuadas, como la eliminación de ramas muertas y el aclaramiento de áreas congestionadas, idealmente a principios de la primavera. Esta práctica aumenta la producción de nueces, previene enfermedades y mejora la estructura del árbol. Utiliza herramientas limpias y realiza cortes en ángulo para evitar daños por agua.
Propagación:
Renombrado por sus nutritivas nueces, carya illinoiensis se cultiva por su fruta y madera. La propagación exitosa implica tomar esquejes de árboles saludables, mantener la humedad y usar suelo bien drenado. Aplicar hormona de enraizamiento puede ayudar al establecimiento, mientras que un cuidado constante en la fase de crecimiento inicial apoya la salud y productividad.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.