Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Acacia rosada
También conocido como: Casia rosada
La acacia rosada (Cassia javanica) es un árbol fundamentalmente ornamental por lo llamativo de sus flores de tonos color rosa, que le da a esta especie un gran valor paisajístico. Este árbol tiene una variedad de usos en la construcción por su madera de fácil manejo. Es originario de la Indonesia y el nombre genérico javanica alude a su localización en la Isla de Java.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Primavera, Verano, Otoño
Época
8 m to 12 m
Altura
15 m
Diámetro de Copa
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 41 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Acacia rosada

Distribución de Acacia rosada

Mapa de distribución
La planta tropical acacia rosada prospera principalmente en el sudeste asiático, donde crece de forma nativa en regiones que incluyen la Península de Malasia y las islas circundantes. Ha sido introducida y cultivada en varias partes de África, América Central y del Sur, el Caribe y algunas áreas de Asia, destacándose por su valor ornamental. Aunque acacia rosada puede adaptarse a diferentes ambientes, a veces se piensa que afecta a los ecosistemas locales donde no es nativa, especialmente en partes de América del Norte y Central, así como en India, aunque la medida de su impacto es matizada. La planta es ampliamente cultivada debido a su atractivo estético.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosque
Curva de tendencia del hemisferio

Toxicidad

Las semillas de acacia rosada contienen Castanospermine, un alcaloide indolizidina, que presenta graves riesgos de toxicidad para humanos, gatos y perros al ser ingerido. Los síntomas incluyen un grave malestar gastrointestinal y posibles efectos neurológicos severos. La atención médica o veterinaria inmediata es crucial para cualquier sospecha de ingestión. Prevenga el acceso y eduque a la población sobre estos riesgos para garantizar la seguridad.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Acacia rosada

Guía de cuidado para Acacia rosada

Cada 2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 41 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Acacia rosada prospera en alta humedad y prefiere un nivel de humedad constante, con una tolerancia moderada a la sequía una vez establecido. Riégalo cada dos semanas para evitar el exceso de agua. Generalmente cultivado al aire libre, se beneficia de la lluvia natural, lo que potencia su crecimiento exuberante y su vibrante floración durante la temporada de crecimiento.
Fertilizar: Para la salud y la floración óptimas de acacia rosada, aplica un fertilizante equilibrado (10-10-10) cada dos meses durante la temporada de crecimiento. Reduce la alimentación en la época de inactividad para evitar sobrecargas. Ajusta la frecuencia según la temporada; más en primavera, menos en otoño. Riega antes y después de la aplicación para reducir el estrés en las raíces.
Poda: Acacia rosada presenta hermosas flores rosas y un follaje exuberante. Poda a principios de la primavera, eliminando ramas muertas y despejando áreas hacinadas para mejorar la circulación de aire. Esto asegura un crecimiento saludable y potencia la floración. Utiliza herramientas limpias y afiladas para prevenir la transmisión de enfermedades.
Propagación: Acacia rosada es un árbol tropical llamativo que se propaga sembrando semillas frescas remojadas en agua tibia. Plántalo en un suelo bien drenado con humedad adecuada, evitando el encharcamiento. La profundidad y el espaciamiento de plantación adecuados son cruciales, junto con un ambiente cálido para facilitar la germinación.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Acacia rosada
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación