Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La jesamina es un arbusto muy apreciado por sus flores, tubulares y de tonalidades rosas y rojas. Se usa, sobre todo, en la jardinería ornamental y decorativa para crear setos y vallas. No obstante, al ser una planta de clima templado, pues es oriunda de México, no soporta bien las temperaturas bajas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
1.8 m to 3 m
Altura
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Jesamina
Distribución de Jesamina
Mapa de distribución
Originario de una región importante en América del Norte, jesamina ha sido introducido en varios lugares de varios continentes, desde Asia y África hasta partes de Europa y América del Sur. En ciertas áreas de otro continente, jesamina a veces se considera ligeramente invasivo y puede tener un impacto en los ecosistemas locales, aunque principalmente se cultiva y aprecia por sus cualidades ornamentales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Jesamina
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Jesamina prospera en regiones subtropicales con humedad constante y prefiere una hidratación regular, necesitando riego semanal para un crecimiento exuberante. Como planta perenne, requiere un suministro constante de agua durante todo el año, especialmente al aire libre, donde factores ambientales pueden afectar sus necesidades hídricas.
Poda:
Poda jesamina a principios o finales del invierno, eliminando la madera muerta y dando forma a las ramas crecidas en exceso para fomentar la floración y mantener su forma. La poda regular promueve un crecimiento más saludable, previene enfermedades y revitaliza arbustos viejos, asegurando que jesamina se mantenga vigoroso y manejable.
Propagación:
Jesamina se puede propagar mediante esquejes de tallos sanos. Use una mezcla de tierra que drene bien y mantenga una humedad adecuada. Proporcione luz indirecta y temperaturas moderadas para un crecimiento óptimo. Espere a que las raíces se establezcan antes de transferir a una nueva ubicación.
Cambio de maceta:
Replantear a jesamina cada 2-3 años en primavera para un crecimiento óptimo. Elija macetas más grandes para un buen drenaje. Después del replanteo, proporcione luz indirecta abundante y mantenga la humedad constante para apoyar la salud y la floración de jesamina.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.