Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La ortiguilla de Norteamérica ( Cevallia sinuata ) es principalmente una especie del desierto de Chihuahua, pero su área de distribución se extiende a regiones secas de Arizona, Nuevo México y Texas. Los pétalos de sus flores son peludos y de la mayoría de las demás partes de la planta brotan cerdas que producen una sensación urticante si se tocan. Las flores suelen florecer por la noche.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Primavera, Verano, Otoño
Época
91 cm
Altura
1.02 cm
Diámetro de Flor
Amarillo, Verde, Naranja
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Ortiguilla
Distribución de Ortiguilla
Mapa de distribución
El ortiguilla es originario principalmente de las regiones principales de América del Norte. Prospera en su rango nativo, que consiste en climas áridos y semiáridos. A pesar de su localidad específica, no hay información significativa sobre su propagación como especie introducida en otras regiones globales importantes.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Terrenos a la orilla de la carretera, áreas perturbadas, praderas, laderas desérticas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Ortiguilla
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Ortiguilla prospera en condiciones áridas, mostrando una alta tolerancia a la sequía, siendo necesario regarlo semanalmente para replicar su hábitat nativo. Favorablemente en climas secos, utiliza estrategias de almacenamiento de agua de manera efectiva. Bien adaptado a terrenos rocosos al aire libre, ortiguilla es ideal para el xeriscape debido a su capacidad para soportar largos períodos de sequía.
Fertilizar:
Fertiliza ortiguilla con una fórmula equilibrada de liberación lenta al inicio de la temporada de crecimiento, cada dos meses. Evita el contacto del fertilizante con el follaje y ajusta la alimentación a medida que ortiguilla entra en dormancia para prevenir la sobrecarga de nutrientes. Monitorea regularmente la respuesta de ortiguilla a la fertilización para mantener una salud óptima.
Poda:
Ortiguilla prospera cuando se poda de principios a finales de primavera, ya que esto promueve un crecimiento saludable y permite una rápida recuperación. Elimina las ramas muertas para mejorar la forma y densificar el follaje, manejando con cuidado para evitar irritación por sus pelos urticantes.
Propagación:
La propagación de ortiguilla se logra mejor a través de esquejes de tallo saludables colocados en un suelo bien drenante. Usar hormona de enraizamiento ayuda al éxito del enraizamiento. Mantén alta la humedad y humedad constante sin encharcamiento, y maneja con cuidado debido a la naturaleza sensible de la planta.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.