Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Pacaya
También conocido como: Palma de salón, Palma fina, Palmilla de hojas angostas, Palma camedor, Collinia, Carricillo
Aunque la pacaya es una planta de crecimiento lento, su fabuloso porte de pequeña palmera y fácil cuidado la hacen una de las plantas decorativas favoritas de los jardineros. Su mayor problema son los pulgones, cochinillas y arañas rojas que la pueden invadir.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Palmera, Hierba
Tipo de planta
Primavera, Verano, Otoño
Época
Invierno, Primavera, Principios de verano, Mediados de verano, Mediados de otoño, Finales de otoño
Cosecha
1.8 m to 5 m
Altura
90 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Negro
Color de la fruta
Amarillo, Verde
Color de las flores
Verde, Amarillo
Color del tallo
Sin letargo
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Lenta
Rapidez de crecimiento

Imágenes de Pacaya

Distribución de Pacaya

Mapa de distribución
La pacaya crece en estado salvaje en los bosques húmedos de América Central, desde México hasta Honduras únicamente, y no se encuentra en ningún otro lugar como especie introducida.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Selvas tropicales, jardines
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Valor Respecto a Protección Medioambiental
Puede purificar el aire con algún efecto bactericida y puede aumentar el contenido de aniones en el interior.
Uso en el Jardín
Chamaedorea elegans en macetas son buenas para exhibir en escritorios para decorar el espacio.
Simbolismo
Vitalidad
Datos de Interés
Chamaedorea elegans simboliza la vitalidad. Es pequeño, exquisito y tolerante a la sombra, por lo que es una excelente planta de interior en maceta, que decora salas de estar, oficinas, salas de conferencias y otros ambientes interiores. Colocarlo en una esquina de la habitación o en una mesa de café puede agregar un ambiente animado a la habitación y darle un aspecto tropical encantador. Es una muy buena planta ornamental de interior.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Identifica una Pacaya rápidamente

1
Hábito de crecimiento erguido y multicaules que recuerda al bambú, alcanzando una altura de 2-7 pies (60-210 cm).
2
Hojas imparipinnadas compuestas con pináculos terminales fusionados y follaje colgante.
3
Pecíolos gruesos y carnosos en la base, realzando la apariencia similar al bambú.
4
Flores pequeñas, de color amarillo claro a rojo anaranjado, olorosas e interfoliares entre las hojas.
5
Bayas redondas y carnosas distintivas con una coloración negra profunda y rara apariencia.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Pacaya

Guía de cuidado para Pacaya

Cada 1-2 semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego: Originario de las selvas tropicales, pacaya prospera en alta humedad y luz moderada. Riega una vez cada 1-2 semanas, permitiendo que la tierra se seque ligeramente. Durante la temporada de crecimiento, pulverizar mejora la humedad, replicando su entorno natural.
Fertilizar: Fertilice pacaya con un fertilizante equilibrado y soluble en agua cada 3-4 semanas en primavera y verano, y cada 6-8 semanas en otoño e invierno. Use fórmulas ricas en nitrógeno para un follaje exuberante, aplicando dosis de un cuarto de fuerza para evitar quemaduras en las raíces. Siga las instrucciones de la etiqueta para una nutrición efectiva.
Poda: Pacaya es una planta tropical tolerante a la baja iluminación con frondas plumosas. Se necesita un mínimo de poda; recorta las hojas muertas a principios de primavera para fomentar el crecimiento y mantener la salud. Utiliza tijeras limpias y afiladas para prevenir daños y reducir el riesgo de enfermedades y plagas.
Propagación: La propagación de pacaya implica la división, separando los offsets saludables con un cuchillo limpio. Deben ser plantados en suelo bien drenado, imitando las condiciones tropicales: luz moderada, alta humedad y calor. El suelo húmedo es esencial para el éxito en el enraizamiento, evitando el encharcamiento para un crecimiento óptimo.
Cambio de maceta: Transplante pacaya cada dos años en primavera para coincidir con su ciclo de crecimiento, utilizando una maceta un poco más grande. Proporcione luz indirecta y mantenga una humedad constante después del trasplante para su recuperación. Estas palmas tolerantes son adecuadas para entusiastas de las plantas de todos los niveles de habilidad.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Pacaya
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación