Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La planta mariposa la podemos encontrar en las zonas altas y cálidas. Lo que más destaca de esta planta es la similitud de sus hojas con las alas de una mariposa, ya que con sus rayas azuladas sobre su intenso verde le convierten en una planta inigualable.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
60 cm
Altura
60 cm
Diámetro de Copa
2.5 cm
Diámetro de Flor
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Planta mariposa
Distribución de Planta mariposa
Mapa de distribución
Planta mariposa es nativo del Sur y Sudeste de Asia y también se encuentra en toda Asia Oriental. La especie prospera en su hábitat natural que abarca varias zonas climáticas en la región. Más allá de su rango indígena, planta mariposa ha sido introducido y cultivado en numerosas otras áreas, donde se adapta a condiciones ambientales similares.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Praderas abiertas, Pendientes de desechos, Matorrales
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Planta mariposa
Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Mezcla para macetas, Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Prosperando en alta humedad, planta mariposa retiene la humedad debido a sus orígenes tropicales. Requiere hidratación constante, beneficiándose de riegos dos veces por semana. Como planta de interior con hojas decorativas, planta mariposa florece en condiciones de humedad ambiental similares a su hábitat, haciendo que el rocío frecuente sea ventajoso.
Fertilizar:
Para promover un crecimiento saludable en planta mariposa, usa fertilizantes con alto contenido de nitrógeno mensualmente durante primavera y verano, y luego cada dos meses en otoño. Diluye a la mitad de su concentración para evitar quemaduras en las raíces. Suspende la fertilización en invierno y usa guantes para prevenir irritaciones en la piel.
Poda:
Planta mariposa prospera con podas regulares de principios a finales de primavera. Recorta tallos débilmente desarrollados o muertos para mejorar el crecimiento, la circulación del aire y la forma. Usa herramientas limpias y afiladas para evitar enfermedades y promover un follaje vibrante, mientras mantienes la estética y revitalizas la salud general.
Propagación:
Planta mariposa, nativa de regiones tropicales, presenta hojas únicas en forma de mariposa. Para una propagación exitosa, utiliza semillas frescas en condiciones cálidas y húmedas. Maneja las plántulas con cuidado para un crecimiento robusto, y asegúrate de usar una mezcla de tierra bien drenante para promover un desarrollo saludable de la planta.
Cambio de maceta:
Replantar planta mariposa cada 2-3 años en primavera para un crecimiento óptimo. Utiliza un contenedor ligeramente más grande para apoyar el desarrollo de las raíces. Después de replantar, mantén la tierra constantemente húmeda y evita la luz solar directa para proteger las raíces sensibles de planta mariposa durante su transición.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.