Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Centoria
También conocido como: Revientabuey, Enredadera Baja, Flámula Recta
En el momento de la floración, la centoria emite un perfume suave y delicioso. Es una planta que se usaba en tiempos antiguos como compuesto farmacéutico. Suelen ser muy propensas a enfermedades y plagas, lo que quiere decir que necesita un buen cuidado cuando se cultiva.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
Verde, Morado
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Marrón, Cobre, Plateado
Color de la fruta
Blanco
Color de las flores
Verde, Blanco
Color del tallo
Caducifolia
Tipo de hoja
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
Primavera, Verano
Época de crecimiento
Lenta
Rapidez de crecimiento

Imágenes de Centoria

Distribución de Centoria

Mapa de distribución
La planta centoria, distribuida de forma nativa en Europa Oriental, Sur y partes de Europa Central, es reconocida por su presencia en regiones eurasiáticas templadas. Ha sido introducida en partes del Norte de Europa, donde a menudo prospera en hábitats similares. Además, centoria se cultiva más allá de su rango natural, siendo popular en varias zonas templadas con propósitos ornamentales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques, matorrales, valles fluviales, colinas soleadas

Identifica una Centoria rápidamente

1
Enredadera decidua que alcanza hasta 6 pies (1.8 metros) de altura y 4 pies (1.2 metros) de ancho.
2
Flores de color blanco lechoso con 4-8 pétalos, que emiten un aroma fragante desde finales de la primavera hasta principios del verano.
3
Aquenios de color marrón oscuro con forma orbicular y colas plumosas amarillas para la dispersión por el viento.
4
Hojas divididas pinnadamente con folíolos jóvenes púrpuras que se vuelven verdes, con undersides peludas.
5
Hojas compuestas consistentes en cinco a nueve folíolos, que varían de 2 a 4 pulgadas (5 a 10 cm) de longitud.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Centoria

Guía de cuidado para Centoria

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Centoria prospera en niveles de humedad fluctuantes y es moderadamente tolerante a la sequía. Prefiere un suelo bien drenado y requiere riego semanal. Como planta trepadora al aire libre, necesita más agua durante períodos prolongados de sequía para replicar su hábitat natural.
Fertilizar: Para centoria, utiliza un fertilizante equilibrado a principios de la primavera, repitiendo cada 4-6 semanas durante el crecimiento. Reduce la frecuencia a finales del verano. Evita la sobre-fertilización para prevenir quemaduras en las raíces. Ajusta las cantidades según el tamaño de la planta y la fertilidad del suelo para una salud óptima y flores vibrantes.
Poda: Centoria se caracteriza por sus abundantes flores blancas y su crecimiento vertical. La poda a principios de primavera, hasta un par de brotes fuertes, fomenta una floración robusta y mantiene su forma. Eliminar los tallos muertos o dañados apoya un crecimiento saludable, alineándose con el ciclo de crecimiento activo de la planta para una floración óptima.
Propagación: Centoria es una enredadera perenne que presenta un hábito de crecimiento extenso y fragantes flores blancas. Los métodos clave de propagación incluyen la siembra de semillas después de la estratificación, el aporque para el desarrollo de raíces en los tallos adjuntos y el uso de esquejes de semidureza, todos los cuales requieren humedad y calor cuidadosos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Centoria
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación