Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Corokia cotoneaster
La corokia cotoneaster es un arbusto de crecimiento lento, inconfundible por la manera en la que se ramifican sus ramas que aparecen en forma de zigzag, lo que recuerda a una red o malla. Aparte de los múltiples usos tradicionales que le dan las poblaciones nativas, es una planta de gran importancia ecológica, ya que provee de alimento a varias especies.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Arbusto
Tipo de planta
Primavera, Verano, Finales de invierno
Época
Primavera, Mediados de invierno, Finales de invierno
Cosecha
3 m
Altura
2 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Rojo, Amarillo
Color de la fruta
Amarillo
Color de las flores
Verde, Amarillo
Color del tallo
Perenne
Tipo de hoja

Imágenes de Corokia cotoneaster

Distribución de Corokia cotoneaster

Mapa de distribución
La corokia cotoneaster es una planta nativa de las regiones templadas de Oceanía. Su presencia ha crecido más allá de su rango natural a través de la cultivación, donde prospera en varios climas templados en todo el mundo. La resistencia de la planta le ha permitido adaptarse a una diversidad de paisajes, encontrando un hogar en jardines y colecciones fuera de su localización nativa.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Lugares secos como matorrales, lechos secos de ríos y zonas rocosas
Curva de tendencia del hemisferio
Floración
Fructificación

Toxicidad

Corokia cotoneaster tiene toxicidad leve principalmente a través de la ingestión de su fruto. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos y diarrea en humanos. Los gatos y los perros también están en riesgo, mostrando signos gastrointestinales similares al ser consumido. La ingestión accidental es común, por lo que la precaución y la atención veterinaria inmediata son esenciales.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Corokia cotoneaster

Guía de cuidado para Corokia cotoneaster

Cada 2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 32 ℃
Temperatura ideal
Mezcla para macetas, Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Corokia cotoneaster se origina de las costas rocosas de Nueva Zelanda, mostrando una alta tolerancia a la sequía y prosperando con poca agua. Riegue cada dos semanas, plante al aire libre en un suelo bien drenado para imitar las condiciones nativas y asegúrese de que reciba suficiente luz natural para un crecimiento óptimo.
Fertilizar: Corokia cotoneaster prospera con una nutrición equilibrada. Fertiliza cada dos meses en primavera y verano, y luego cada tres meses en otoño, utilizando una cucharadita de fertilizante granular o su equivalente en líquido. Evita la sobre-fertilización y la alimentación en invierno. Después de fertilizar, siempre riega para mejorar la absorción de nutrientes, favoreciendo fórmulas de liberación gradual para un suministro constante.
Poda: Corokia cotoneaster presenta un follaje denso y ramificado de manera intrincada. Pode a finales de primavera para mejorar el crecimiento y la forma, eliminando ramas muertas y aclarando áreas congestionadas. Utilice herramientas esterilizadas para prevenir enfermedades. Una poda adecuada potencia la floración y asegura una planta vigorosa y atractiva.
Propagación: Para propagar corokia cotoneaster, utiliza esquejes semi-maduros de plantas saludables, aplicando hormona de enraizamiento para el establecimiento. Planta en un medio bien drenante y mantén húmedo. Proporciona luz brillante e indirecta y temperaturas estables. Trasplanta con cuidado una vez que las raíces estén robustas, evitando interrupciones durante el proceso.
Cambio de maceta: Repiensa corokia cotoneaster cada 2-3 años en primavera usando un contenedor ligeramente más grande para soportar sus ramas en zigzag. Después del trasplante, coloca corokia cotoneaster en luz brillante e indirecta y monitorea de cerca la humedad del suelo para una recuperación óptima y para resaltar su silueta única.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Corokia cotoneaster
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación