Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La corydalis incisa crece silvestre en bosques, en los claros y en los canales de riego. Sus semillas producen una sustancia que atrae a las hormigas y así se asegura la dispersión de las semillas a una distancia aún mayor de la que salen explosivamente disparadas del fruto.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Bianual, Anual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Primavera, Principios de verano
Época
15 cm to 60 cm
Altura
8 cm to 60 cm
Diámetro de Copa
Verde, Azul
Color de la hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Corydalis incisa
Distribución de Corydalis incisa
Mapa de distribución
El corydalis incisa se encuentra naturalmente en Asia Oriental, específicamente en regiones de la península de Corea, el archipiélago japonés y partes de China. También se ha establecido más allá de estas áreas, prosperando en varias regiones no nativas alrededor del mundo, a menudo como un escape de cultivo y a veces convirtiéndose en invasivo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Matorrales y bosques de bambú en tierras bajas y colinas.
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Datos de Interés
Las flores de Corydalis corydalis son generalmente de color rojo púrpura a púrpura, azul pálido a pálido, y sus flores se parecen a un pequeño pájaro que reside en una rama.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
La planta corydalis incisa es ligeramente tóxica para los humanos, perros y gatos debido a los alcaloides tóxicos presentes en toda su estructura. La ingestión provoca síntomas gastrointestinales y neurológicos en los humanos, así como malestar en las mascotas. Se recomienda atención veterinaria inmediata para las mascotas que consuman corydalis incisa para asegurar el mejor resultado posible.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Corydalis incisa proviene de bosques húmedos y prefiere un suelo uniformemente húmedo, con una tolerancia moderada a la sequía. El riego semanal es esencial durante su temporada activa de crecimiento para mantener la humedad del suelo y apoyar un crecimiento saludable.
Fertilizar:
Para corydalis incisa, utiliza fertilizantes balanceados durante el crecimiento activo y un alto contenido de nitrógeno a principios de primavera. Fertiliza cada dos semanas a un cuarto de fuerza, y luego mensual en otoño, evitando la sobre-fertilización. Los ajustes estacionales son cruciales, diluye adecuadamente, aplica sobre suelo húmedo y observa el color de las hojas como un indicador de salud.
Poda:
Corydalis incisa presenta un follaje delicado y flores tubulares. Pode a principios o finales de la primavera, eliminando tallos dañados y áreas sobrepobladas para mejorar la circulación del aire. La poda posterior a la floración da forma a la planta, fomenta la floración y previene la auto-semillación, asegurando un aspecto ordenado y maximizando el valor ornamental.
Propagación:
Corydalis incisa, de la familia Fumariaceae, prospera cuando se siembran semillas frescas en suelo bien drenante, imitando las condiciones del bosque. La gestión cuidadosa de la humedad y la sombra parcial son fundamentales para la supervivencia de las plántulas. La aclimatación gradual al exterior mejora la supervivencia de las plantas jóvenes.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.