Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El avellano americano es un arbusto deciduo que crece generando múltiples tallos laterales, adquiriendo cierta apariencia esférica. La planta atrae muchos elementos de la vida silvestre, principalmente por sus nueces, de las que se alimentan. Se cultiva como planta ornamental, sobre todo para jardines de plantas nativas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Primavera, Principios de verano
Época
Verano, Otoño
Cosecha
2.5 m to 3.5 m
Altura
2.5 m to 3.5 m
Diámetro de Copa
Verde, Amarillo, Rojo, Naranja
Color de la hoja
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Moderada
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Avellano americano
Distribución de Avellano americano
Mapa de distribución
El avellano americano es nativo de los bosques templados del este de América del Norte. También ha sido introducido en otras regiones, destacando su presencia como especie cultivada. Aunque hay pocos detalles sobre las regiones específicas donde ha sido introducido, se sabe que se cultiva fuera de su área nativa en lugares con climas similares.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Matorrales, bosques frondosos, orillas de carreteras, linderos, lugares baldíos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Avellano americano es una planta deseable para los jardines de vida silvestre debido a las pequeñas nueces comestibles y nutritivas que produce, así como al refugio y los sitios de anidación que proporciona para aves y otros animales. Esta especie también se adapta bien para crear una pantalla visual o un borde cuando se planta en setos, mostrando un follaje colorido en otoño.
Simbolismo
Iluminación, sabiduría, inspiración, adivinación, entendimiento, creatividad, el sabio divino y conocimiento
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Avellano americano rápidamente
1
Las hojas son redondeadas con bordes doblemente aserrados, cambiando a tonos vibrantes de amarillo a rojo en el otoño.
2
Las flores femeninas tienen estigmas rojos, mientras que las flores masculinas son amentos amarillo-marrón.
3
El fruto consiste en pequeñas nueces verdes a marrones encerradas en brácteas texturizadas.
4
Los tallos son delgados, de color verde claro, con finos pelos cortos que les dan una textura lanosa.
5
La corteza evoluciona de un gris suave en los tallos más jóvenes a rugosa con surcos profundos en las ramas más viejas.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Avellano americano prospera en climas templados con humedad moderada, prefiriendo suelos bien drenados. Riégalo cada 1-2 semanas, ajustando durante la dormancia en los meses más fríos. Soporta sequías cortas, reflejando su resistencia a la disponibilidad estacional de agua.
Fertilizar:
Fertiliza avellano americano con nutrientes balanceados a principios de la primavera para las raíces y con un alto contenido de nitrógeno a mediados de primavera para el follaje. Aplica un puñado cada 3-4 semanas, ajustando según la dormancia en invierno. Siempre riega después de la fertilización para ayudar a la absorción y prevenir quemaduras, evitando la sobre-fertilización para proteger la producción de nueces.
Poda:
Avellano americano produce nueces comestibles y prospera con la poda a principios de primavera. Las prácticas clave incluyen eliminar ramas muertas o cruzadas para facilitar la circulación del aire y la luz, aclarar el centro para mejorar la producción de frutos y eliminar los chupones para preservar la estructura, promoviendo un crecimiento saludable y vigoroso y manteniendo una forma atractiva.
Propagación:
La propagación de avellano americano a través de esquejes y acodos es mejor en otoño e invierno. Es moderadamente fácil, con éxito indicado por nuevos brotes y crecimiento de raíces. Para obtener resultados óptimos, planta los esquejes en un suelo bien drenado.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.