Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
A pesar de su popularidad como cultivos de jardín e interior, la mayoría de las cotyledon velutina son venenosas y potencialmente mortales para animales. Algunas especies han estado implicadas en importantes pérdidas de ganado. Los cotyledon velutina están mayoritariamente compuestos por perennes y arbustos suculentos, que destacan por sus bellas flores acampanadas color rojo, naranja o amarillo.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Identificación rápida
Guía de cuidado
Imágenes de Cotyledon velutina
Identifica una Cotyledon velutina rápidamente
1
Hojas aterciopeladas con bordes ondulados
2
Hojas de color verde intenso con márgenes rojos
3
Flores amarillas colgantes con márgenes de pétalos anaranjado-rojo
4
Contraste de colores distintivo en las hojas
5
Altura de hasta 2 pies (60 cm)
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
El riego adecuado de cotyledon velutina depende del estado de la planta y las condiciones climáticas, y no de un horario fijo. Los factores clave incluyen reducir el riego durante la dormancia (1-2 semanas), regar por la tarde en verano, observar síntomas en las hojas que indiquen escasez de agua, comprobar la humedad del suelo y usar macetas apropiadas para manejar la retención de agua.
Fertilizar:
Cotyledon velutina generalmente prospera sin fertilización debido a su hábitat natural de bajo contenido de nutrientes. Se puede aplicar un fertilizante de liberación lenta a principios del verano, pero evita fertilizar durante la dormancia para prevenir daños por nutrientes.
Poda:
Cotyledon velutina presenta hojas vibrantes y carnosas, y prospera con la poda a principios de primavera, lo que promueve un crecimiento más frondoso y mejor circulación de aire. Retire las partes muertas o dañadas y recorte el crecimiento alargado para mantener una forma compacta. Utilice herramientas limpias y afiladas para prevenir daños y enfermedades.
Propagación:
La propagación de cotyledon velutina generalmente se realiza a través de esquejes de hojas en primavera u otoño, en lugar de semillas debido a la dificultad de germinación. Corta una hoja sana, colócala plana sobre un sustrato ligeramente húmedo y mantén una temperatura de 25℃ (77°F) y luz brillante y difusa para fomentar el crecimiento de yemas en 1-2 semanas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.