Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
La loquilla
En ocasiones, se utiliza la la loquilla como planta forrajera para alimentar al ganado y en especial a los cerdos. Sirve tanto la planta fresca como seca. En cambio, en algunos sitios se considera una maleza nociva. Por otra parte, sus flores atraen a varios insectos polinizadores beneficiosos, en especial a las abejas.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne, Bianual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano, Principios del otoño
Época
1.2 m
Altura
2.5 cm to 3 cm
Diámetro de Flor
Marrón
Color de la fruta

Imágenes de La loquilla

Distribución de La loquilla

Mapa de distribución
La planta científicamente llamada la loquilla es indígena de regiones templadas en Europa, mostrando una presencia generalizada en todo el continente. Con el tiempo, la loquilla ha sido introducida y naturalizada en otras partes del mundo, expandiendo su rango desde sus orígenes europeos. La especie está adaptada a varios climas y se ha establecido con éxito en varias regiones importantes fuera de su distribución nativa.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Ambientes antropogénicos, hechos por el hombre, hábitats perturbados, praderas, campos

Control de malezas

La loquilla proviene de Europa, una región caracterizada por climas variables que contribuyen a la naturaleza resistente de esta maleza. Una característica que hace de la loquilla una plaga en los jardines es su impresionante capacidad de reproducirse y propagarse. La planta es una hierba bienal, lo que le permite establecerse durante dos años, producir semillas y dispersarlas ampliamente. Además, no necesita condiciones de suelo significativas ni cuidados especiales, lo que la hace altamente invasiva. Su dañinidad radica principalmente en su capacidad para invadir áreas, desplazando a otras plantas y dificultando el crecimiento y la productividad de las especies deseadas. Este daño se potencia por la producción prolífica de semillas de la maleza, y la propensión de estas semillas a viajar a través del viento, los animales y el agua significa que puede invadir nuevos jardines con facilidad. La forma principal en que se propaga es a través de sus semillas peludas que son dispersadas por el viento, permitiéndole colonizar eficientemente incluso hábitats distantes.
Cómo controlarlo
La mejor estación para eliminar la loquilla es durante la primavera o principios del verano. Es vital eliminar la maleza antes de que florezca y produzca semillas, ya que esto ayuda a prevenir su propagación. Para controlar esta planta, puedes usar estos métodos:
  1. Arrancado a mano: Si ves la loquilla en tu jardín, uno de los métodos orgánicos para eliminarlo es simplemente arrancarlo con la mano. Asegúrate de usar guantes de jardinería para proteger tu piel. Agarra firmemente la maleza y tira hacia arriba con un ligero movimiento de torsión.
  2. Asfixia: Cubre el área con plantas de la loquilla con una capa gruesa de cartón o varias capas de periódico. Luego, cúbrelo con una capa gruesa de mantillo. Esto bloqueará la luz solar e impedirá el crecimiento.
  3. Herbicidas orgánicos: Rocía una solución de herbicida orgánico directamente sobre la loquilla. Este método funciona mejor cuando la planta está en pleno crecimiento.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para La loquilla

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: La loquilla proviene de regiones templadas y prefiere una humedad del suelo constante sin encharcamientos. Para un crecimiento óptimo, debe regarse semanalmente, imitando los patrones de precipitación natural para garantizar una hidratación adecuada durante su temporada activa de crecimiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una La loquilla
Más información sobre La loquilla
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación