Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Ctenitis sinii es un género de helechos que se encuentra principalmente en regiones tropicales y subtropicales, exhibiendo hojas amplias y profundamente divididas que crean una apariencia exuberante y texturizada. Estas hojas generalmente se arquean con elegancia, prosperando en ambientes húmedos y sombreados. Sus rizomas fibrosos y rastreros ayudan a ctenitis sinii a dispersarse y anclarse en los sotobosques de los bosques, adaptándose bien a los hábitats húmedos y poco iluminados que prefieren.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
61 cm
Altura
90 cm
Diámetro de Copa
Verde, Azul
Color de la hoja
Perenne
Tipo de hoja
15 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Ctenitis sinii
Distribución de Ctenitis sinii
Mapa de distribución
El helecho ctenitis sinii es originario de varias regiones del este de Asia. Su presencia abarca zonas templadas a subtropicales, con su hábitat natural predominantemente concentrado en áreas continentales de Asia Oriental y en territorios insulares cercanos. Aunque naturalmente restringido a su rango nativo, no hay registros significativos de que el ctenitis sinii haya sido introducido o naturalizado en otras regiones globales importantes.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Ctenitis sinii
Dos veces por semana
Riego
Sol parcial
Luz solar
15 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Ctenitis sinii prefiere ambientes húmedos y mojados, similares a su origen en el suelo del bosque. Requiere un suelo uniformemente húmedo y debe ser regado dos veces por semana. La humedad adecuada es vital; pulverizar o usar un plato de piedras puede aumentar los niveles de humedad en interiores.
Poda:
Ctenitis sinii prefiere la sombra y debe ser podado a principios de la primavera antes del nuevo crecimiento. Eliminar las frondas muertas es fundamental para la salud de la planta y la circulación del aire. La poda regular reduce el riesgo de enfermedades y promueve un crecimiento robusto. Utiliza herramientas limpias para prevenir infecciones durante el proceso.
Propagación:
El helecho ctenitis sinii se propaga eficazmente mediante división, separando los rizomas en secciones con raíces y frondas. El suelo óptimo debe asegurar un buen drenaje y retención de humedad. Un manejo cuidadoso previene daños en las raíces y frondas, promoviendo un crecimiento saludable en nuevas ubicaciones.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.