Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las calabazas son un grupo nativo del Nuevo Mundo entre cuyas especies podemos hallar una gran variedad de calabazas y calabacines. Es una vid anual herbácea con zarcillos, aunque algunas variedades cultivadas tienen un hábito compacto y arbustivo. Las semillas de la mayoría de las especies, como al C. ficifolia y la C. maxima son comestibles y producen aceites ricos en nutrientes, y no se han reportado especies sobre las que no se recomiende su consumo.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Calabazas florece en regiones cálidas y semiáridas, favoreciendo la humedad moderada. Conserva agua, prosperando con riegos semanales. Comúnmente cultivada al aire libre, calabazas se beneficia de la lluvia natural. La humedad constante del suelo es vital durante la temporada de crecimiento para un desarrollo óptimo de los frutos.
Propagación:
Calabazas se propaga principalmente por siembra de semillas, requiriendo un suelo entre 70-95°F (21-35°C), abundante luz solar y un suelo neutro con buen drenaje. Comienza las semillas en interiores en climas más frescos y aclimata los plántulas antes de trasplantarlas al aire libre. Sigue pasos específicos para un crecimiento óptimo, espaciendo las plantas de 18 a 48 pulgadas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.