Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La curcuma pertenece a la familia del jengibre. Muy popular por su uso en la gastronomía, tiene un sabor similar al de la pimienta negra y un aroma muy peculiar, como el de la mostaza. No obstante, tiene una multitud de usos en todo el mundo, ya que se emplean también en la elaboración de tintes. Es una planta comestible, aunque sus propiedades médicas siguen debatiéndose y en estudio, sin llegar a una resolución clara en cuanto a sus propiedades.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Curcuma prospera en condiciones tropicales, requiriendo humedad constante y alta humedad ambiental. Riegue semanalmente, asegurándose de que el suelo esté uniformemente húmedo pero no empapado. Para un crecimiento óptimo, aumente la humedad mediante nebulización o una bandeja de piedras para mejorar los niveles de humedad ambiental.
Propagación:
La propagación de curcuma se realiza principalmente por división. Los requisitos clave incluyen temperaturas cálidas, alta humedad y un suelo bien drenado, evitando el exceso de riego y el enterramiento profundo de los rizomas. El proceso implica levantar la planta madre, separar los rizomas, secar los cortes, plantar superficialmente en un suelo húmedo y mantener el calor y la humedad.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.