Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Enredadera
Tipo de planta
Primavera
Época
3 cm to 10 cm
Diámetro de Flor
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Cyclea racemosa
Distribución de Cyclea racemosa
Mapa de distribución
El cyclea racemosa es nativo de Asia Oriental, con su rango natural abarcando amplias partes del continente. Aunque no se especifica su distribución exacta en las regiones, el cyclea racemosa puede extender su presencia a través de diversos nichos ecológicos dentro de este área continental. Su distribución actual se mantiene dentro de su ámbito nativo, sin que se haya registrado una introducción a territorios no nativos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques, márgenes de bosques, arbustos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Cyclea racemosa
Cada 3 semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
Riego:
Cyclea racemosa es tolerante a la sequía y prefiere la humedad del suelo fluctuante. Regarla cada tres semanas es lo ideal para su hidratación. Como planta de interior, la pulverización periódica es beneficiosa para mantener la humedad, imitando su entorno natural y manteniendo su follaje vibrante y saludable.
Fertilizar:
Para un cuidado óptimo de cyclea racemosa, utiliza fertilizantes equilibrados mensualmente durante las temporadas de crecimiento y reduce su uso durante la dormancia. Prefiere opciones con alto contenido de nitrógeno durante el crecimiento activo. Evita la sobrefertilización para prevenir quemaduras en las raíces y considera fórmulas de liberación gradual. Ajusta las prácticas estacionalmente para mantener una salud sostenida.
Poda:
Cyclea racemosa se beneficia de la poda a principios de primavera para eliminar ramas muertas o enfermas, lo que favorece el nuevo crecimiento. El adelgazamiento de áreas congestionadas mejora la circulación de aire y la luz, aumentando la vitalidad y reduciendo los riesgos de plagas, al mismo tiempo que mantiene un atractivo estético.
Propagación:
Cyclea racemosa prospera en regiones subtropicales y se propaga bien a partir de esquejes tomados de tallos sanos y no florales. Usa una herramienta afilada para cortes limpios y asegúrate de tener un sustrato bien drenado. La humedad consistente y el calor favorecen el enraizamiento mientras previenen la pudrición, permitiendo un fuerte establecimiento de raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.