Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Es de fácil mantenimiento, solo hace falta retirar las flores secas para que otras nuevas puedan crecer, además de mantener el suelo húmedo, pero no en exceso. Se adapta a diferentes climas y puede soportar heladas. En general, las flores del clavel de poeta son ramos de colores vivos; a veces una misma flor puede tener dos colores.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
Perenne, Anual, Bianual
Floración
Hierba
Tipo de planta
Primavera, Verano
Época
Finales de verano, Principios de otoño
Cosecha
13 cm to 92 cm
Altura
15 cm to 30 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2 cm to 3 cm
Diámetro de Flor
Marrón, Negro, Cobre
Color de la fruta
Blanco, Rojo, Rosa, Morado, Negro, Violeta
Color de las flores
Verde, Rojo, Blanco, Morado, Rosa
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
Moderada
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Clavel de poeta
Distribución de Clavel de poeta
Mapa de distribución
El clavel de poeta crece de forma nativa en dos partes dispares del mundo: las montañas de Europa y el norte de Asia Oriental. Crece en bosques y praderas. El clavel de poeta ha sido ampliamente introducido como planta de jardín en todo el mundo, y ha escapado de la cultivación para crecer de forma silvestre en gran parte de América del Norte y Asia Central.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Praderas, bosques
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Uso en el Jardín
Clavel de poeta es una flor bianual o perenne que ha ganado popularidad en los jardines de casa. Sus racimos de coloridas flores y largos tallos la hacen ideal como flor cortada. Apreciada por sus brillantes flores, clavel de poeta es perfectamente adecuada para jardines de rocas, jardines de estilo campestre y natural, y jardines de bordes, y puede combinarse con una amplia variedad de otras flores que aman el sol, como las rosas.
Clavel del poeta: Clavel ramillete, Clavelina, clavel de poeta, son solo algunos de los nombres que sirven para identificar esta planta. Su nombre científico, Dianthus barbatus, es la conjunción de las palabras griegas que significan «dios», «flor» y «con barbas», por lo que podríamos decir que el clavel de poeta es la «flor de los dioses con barba».
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Clavel de poeta es tóxico para los gatos y los perros, principalmente a través de la ingestión de sus hojas. Los síntomas incluyen malestar gastrointestinal, vómitos o diarrea. Es fundamental que los dueños de mascotas prevengan el acceso y busquen atención veterinaria inmediata si ocurre la ingestión para asegurar un tratamiento adecuado.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Clavel de poeta proviene de los bosques de Europa, prefiriendo la humedad moderada mientras es tolerante a la sequía. El riego semanal es ideal, equilibrando ligeramente la sequedad y la humedad del suelo. Cultivada al aire libre, prospera con agua de lluvia durante la temporada de crecimiento para obtener flores vibrantes y un follaje saludable.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, clavel de poeta requiere fertilizantes balanceados (10-10-10) durante la primavera y el verano, cada 4-6 semanas. Utiliza una mezcla alta en fósforo al plantar para favorecer raíces fuertes, y reduce la frecuencia de fertilización durante la dormancia. Evita el contacto con el follaje para prevenir quemaduras; un cuarto de taza por yarda cuadrada es adecuado.
Poda:
Esta planta bienal, clavel de poeta, presenta vibrantes racimos de flores. Poda a principios o finales de la primavera eliminando las flores marchitas y los tallos muertos para mejorar el crecimiento y la floración. Recorta hasta las hojas o puderos sanos para mantener la forma y prevenir enfermedades, asegurando un crecimiento continuo y ciclos de floración.
Propagación:
Clavel de poeta se propaga mediante esquejes utilizando brotes saludables. Corta secciones con dos nodos, aplica hormona de enraizamiento y plántalas en tierra bien drenada. Mantén una humedad constante y proporciona luz indirecta y calor suave para el crecimiento, evitando cambios ambientales extremos.
Cambio de maceta:
Replanta clavel de poeta cada 2-3 años en primavera, utilizando una maceta más grande con buen drenaje. Después de replantar, riega abundantemente y proporciona luz brillante, indirecta. Mantén una humedad constante sin regar en exceso para promover una salud óptima.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.