Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Caqui de China
También conocido como: Palo santo, Caquilero
El caqui de China, la especie que produce el popular fruto del mismo nombre, ha sido cultivado en países como China desde hace más de dos mil años. Hoy en día se producen más de cinco millones de toneladas de esta fruta cada año. Se la utiliza para preparar toda clase de postres, para secarlas, e incluso para hacer vinagre.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Finales de primavera, Principios de verano, Mediados de verano
Época
Otoño, Principios de invierno, Mediados de invierno
Cosecha
10 m to 14 m
Altura
10 m to 13 m
Diámetro de Copa
Verde, Amarillo, Rojo, Naranja, Morado
Color de la hoja
2 cm to 2.5 cm
Diámetro de Flor
Naranja
Color de la fruta
Amarillo, Crema
Color de las flores
Plateado, Gris
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
10 - 38 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
Moderada
Rapidez de crecimiento

Imágenes de Caqui de China

Distribución de Caqui de China

Mapa de distribución
El caqui de China es una planta nativa de Asia Oriental y la región Indo-Malaya, prosperando en zonas templadas y subtropicales. Ha sido introducida con éxito en partes del Cercano Oriente, América del Sur y Europa del Este. Ampliamente cultivado, el caqui de China se ha adaptado a varios climas, extendiendo su presencia tanto en paisajes naturalizados como gestionados fuera de su rango indígena.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosque de hojas anchas
Curva de tendencia del hemisferio
Floración
Fructificación

Cultura

Uso en el Jardín
Caqui de China es un árbol frutal y ornamental de hoja caduca famoso y ampliamente cultivado por sus frutos ovalados, comestibles y vibrantes de color naranja. Además del fruto, se cultiva por su valor ornamental: su dosel finamente formado tiene hojas alargadas de color verde oscuro que se vuelven amarillas, naranjas y púrpuras en el otoño. En la mayoría de los casos, hay árboles caqui de China masculinos y femeninos separados, así que asegúrate de tener ambos en tu jardín o vecindario si planeas recoger frutos.
Simbolismo
Cambio de sexo, curación, suerte
Datos de Interés
Aunque varios tipos de caqui crecen de forma nativa en las Américas, Asia y ciertas islas del Pacífico, caqui de China es, con mucho, el más cultivado en todo el mundo. En Israel, se ha desarrollado un cultivar de la especie, conocido comúnmente como "fruta de Sharon," que no contiene semillas ni corazón y, por lo tanto, se puede comer entero.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Identifica una Caqui de China rápidamente

1
Patrón distintivo de corteza: profundamente fisurada, formando formas rectangulares.
2
Dimorfismo floral: flores femeninas solitarias blanco cremoso, flores masculinas en racimos rosados.
3
Fruto vibrante color naranja con patrones estrellados al cortarlo.
4
Cambio estacional de color de las hojas: de amarillo-verde a rojo con venas pronunciadas.
5
Tallos leñosos grises: ramificación alterna, cicatrices de hojas, lenticelas ocasionales.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Caqui de China

Guía de cuidado para Caqui de China

Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
10 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Caqui de China prospera en condiciones de humedad moderada, necesitando riego cada 1-2 semanas. Originaria de regiones subtropicales húmedas, se beneficia de la lluvia durante su temporada de crecimiento, lo que ayuda a mantener el nivel de humedad, reflejando su estatus como una planta de hoja perenne que a menudo se cultiva al aire libre.
Fertilizar: Fertiliza caqui de China con fertilizantes NPK equilibrados cada 3-4 semanas durante la primavera y el verano, ajustando según el tamaño. Riega caqui de China antes de fertilizar para facilitar la absorción. Evita la sobrefertilización para prevenir quemaduras en las raíces y detén las aplicaciones en el período de inactividad invernal para un crecimiento y fructificación óptimos.
Poda: Caqui de China produce frutos naranjas únicos y hojas brillantes. La poda efectiva implica eliminar ramas muertas, aclarar para permitir el flujo de aire y darle forma al dosel, idealmente realizada a finales del invierno. Esta práctica fomenta un crecimiento más saludable, mejora el acceso a la luz solar, aumenta la producción de frutos y mejora la apariencia de caqui de China.
Propagación: Caqui de China se propaga a través de esquejes de tallos semiduros y saludables tratados con hormona de enraizamiento. Coloca los esquejes en una mezcla de tierra bien drenante, manteniendo una humedad constante y luz indirecta cálida para un crecimiento óptimo. Un cuidado adecuado durante esta fase fomenta un sistema radicular fuerte para un joven caqui de China próspero.
Cambio de maceta: Cambia caqui de China de maceta cada 2-3 años a principios de primavera utilizando un recipiente amplio. Después del trasplante, asegúrate de que la tierra drene bien, riega de manera constante y evita la luz solar directa durante una semana. La poda regular mejora la forma y apoya la recuperación.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Caqui de China
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación