Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Son epífitas nativas de áreas tropicales de China, India y la mayoría de las áreas de Indochina. Muchas especies producen hojas normales (de forma cordada) además de las hojas bullate. Varias especies desarrollan hojas imbricadas que se adhieren firmemente a la superficie de crecimiento. La parte inferior de la hoja tiene un espacio lleno de raíces que las hormigas aprovechan.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Dischidia major
Distribución de Dischidia major
Mapa de distribución
La dischidia major se distribuye naturalmente en las regiones tropicales de Asia, desde el subcontinente indio hasta el sudeste asiático. Esta planta epífita prospera en amplias zonas nativas caracterizadas por climas cálidos y húmedos, notablemente abarcando áreas de los archipiélagos de Indo-China y Malayo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Dischidia major
Cada 1-2 semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Dischidia major florece en humedad moderada, adecuada para sus orígenes tropicales. Es tolerante a la sequía, requiriendo riego una vez cada 1-2 semanas. Como planta perenne, dischidia major retiene sus hojas durante todo el año, necesitando humedad constante para preservar su apariencia exuberante.
Poda:
Dischidia major presenta vides en cascada y prospera con la poda temprana de primavera para eliminar los tallos muertos y promover el crecimiento. Recorta las áreas crecidas para mejorar la apariencia, asegurando una mejor circulación de aire y penetración de luz para minimizar plagas y enfermedades. Corta justo por encima de los nudos de las hojas para un ramificación óptima.
Propagación:
Dischidia major prospera como epífita en un hábitat que imita sus orígenes tropicales. La propagación eficiente ocurre a través de esquejes con nudos, que enraízan bien en sustratos aireados, asegurando tasas de éxito más altas que la siembra. Este método aprovecha la resistencia de la planta y promueve una clonación confiable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.