Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las flores acampanadas y los intensos colores de las hojas otoñales del enkianthus perulatus son los motivos de su aprecio en jardinería. Las abejas son sus principales visitantes y polinizadores, pues son atraídas por sus flores ricas en polen y néctar.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Verano
Cosecha
1.5 m to 3 m
Altura
2 m
Diámetro de Copa
Verde, Rojo, Naranja
Color de la hoja
Blanco, Rosa
Color de las flores
Verde, Rojo, Blanco, Naranja
Color del tallo
Caducifolia
Tipo de hoja
10 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Enkianthus perulatus
Distribución de Enkianthus perulatus
Mapa de distribución
Enkianthus perulatus es nativo de las regiones templadas de Asia Oriental, donde su crecimiento se encuentra principalmente en áreas montañosas. Aunque originalmente restringido a estas áreas nativas, enkianthus perulatus ha sido introducido y cultivado en varias otras zonas templadas en todo el mundo, prosperando especialmente en jardines botánicos y entornos hortícolas especializados por sus cualidades ornamentales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
montañas
Cultura
Datos de Interés
Un ejemplar perfecto para un jardín antiguo, el enkianthus perulatus es un florecedor profuso que ha sido cultivado durante siglos. Con su estilo elegante, tiene una larga historia de embellecer los jardines de la alta sociedad y a menudo se plantaba en grupos o se usaba como seto florido para ofrecer una transformación colorida en otoño.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Enkianthus perulatus
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
10 - 32 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Enkianthus perulatus prefiere regiones templadas con humedad constante y se desarrolla mejor con una humedad estable. Riega semanalmente para una salud óptima. Es apta para el cultivo al aire libre, demostrando resistencia a las fluctuaciones de temperatura y humedad del suelo, realzando los paisajes de jardines caducifolios con las lluvias regulares.
Fertilizar:
Para enkianthus perulatus, utiliza un fertilizante equilibrado de liberación lenta a principios de primavera, con aplicaciones mensuales según las instrucciones de la etiqueta. Haz una pausa en verano y reanuda en otoño si es necesario. Ajusta la frecuencia durante la dormancia. Riega abundantemente después de la aplicación para asegurar la absorción de nutrientes y prevenir daños a enkianthus perulatus.
Poda:
Enkianthus perulatus presenta impresionantes flores en forma de campana y coloridas hojas otoñales. Realiza la poda a finales de primavera, después de la floración, para fomentar el crecimiento y mantener la forma. Enfócate en eliminar ramas muertas o cruzadas para mejorar la circulación del aire. Evita la poda intensa para garantizar abundantes floraciones el año siguiente.
Propagación:
Enkianthus perulatus se puede propagar a través de esquejes de brotes nuevos y sanos. Asegúrate de que al menos dos o tres nudos foliares estén presentes. Usa herramientas esterilizadas, aplica hormona de enraizamiento y mantén la humedad y el calor. Planta en un suelo bien drenado para un establecimiento y crecimiento óptimos.
Cambio de maceta:
Replanta enkianthus perulatus cada 2-3 años a principios de primavera para evitar el encadenamiento de raíces y apoyar el crecimiento. Usa un contenedor ligeramente más grande con buen drenaje. Después de replantear, mantén una humedad constante en el suelo y evita la luz solar directa para ayudar en la recuperación y el florecimiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.