Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Su llamativo nombre científico Equisetum palustre quiere decir "crin de caballo del pantano", debido a su aspecto y a uno de sus hábitats naturales más frecuentes. La cola de Caballo tiene un crecimiento agresivo que la puede convertir fácilmente en una invasora difícil de eliminar. Por si fuera poco, es una de las plantas más venenosas de los suelos húmedos en el hemisferio norte.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano
Época
1 cm to 3 cm
Diámetro de Flor
Perenne
Tipo de hoja
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Cola de Caballo
Distribución de Cola de Caballo
Mapa de distribución
La cola de Caballo es una planta con una amplia distribución natural que abarca regiones templadas del Hemisferio Norte. Es endémica de diversas partes de Europa y Asia, así como de las regiones del norte de América del Norte. Si bien prospera principalmente en entornos pantanosos, su capacidad de adaptación le permite colonizar diversos hábitats de humedales dentro de estas zonas continentales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Pantanos, turberas, marismas y brezales húmedos, bosques y praderas
Guía de cuidado para Cola de Caballo
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Cola de Caballo prospera en humedales, prefiriendo un suelo constantemente húmedo y saturado. Regar semanalmente imita sus condiciones naturales. Esta especie se cultiva típicamente al aire libre, beneficiándose de la lluvia natural y alineando sus ciclos de crecimiento con la disponibilidad de agua para un desarrollo óptimo.
Fertilizar:
Para cuidar de cola de Caballo, utiliza un fertilizante equilibrado de forma esporádica, idealmente dos veces al año en primavera y a mediados del verano. Aplica concentraciones diluidas debido a las menores necesidades de nutrientes de cola de Caballo. Monitorea la frecuencia de alimentación a medida que cola de Caballo madura, y usa guantes para prevenir irritaciones en la piel.
Poda:
Cola de Caballo cuenta con tallos articulados y ramas en forma de aguja. Realiza la poda a principios o finales de la primavera para controlar el crecimiento y promover la salud al eliminar los tallos muertos. La poda regular controla la expansión y rejuvenece la planta. Usa herramientas limpias y afiladas para cortes precisos y para prevenir enfermedades.
Propagación:
Cola de Caballo se puede propagar mediante división, separando cuidadosamente los rizomas densos, asegurando que cada sección contenga raíces y brotes. Este método permite un crecimiento controlado y un mantenimiento óptimo de la planta, promoviendo un crecimiento saludable y su rejuvenecimiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.