Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las famosas amapolas fueron introducidas desde los Estados Unidos a muchos espacios naturales a lo largo de Europa, en gran parte debido a su adaptación a múltiples climas y terrenos silvestres. Aunque actualmente se utiliza como planta ornamental, suele tener problemas de expansión y considerarse invasora en localidades como las islas Canarias.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Amapolas prospera en ambientes áridos, mostrando tolerancia a la sequía y requiriendo riegos semanales sin sobresaturación. Prefiriendo pleno sol y un suelo bien drenado, amapolas florece profusamente tras las lluvias, reflejando su adaptación a las condiciones secas naturales.
Propagación:
La propagación de amapolas se realiza principalmente a través de la siembra de semillas, requiriendo luz solar directa y temperaturas de 13-24°C (55-75°F). Prefiere un suelo fértil y bien drenado, y debe evitarse el riego excesivo. Las semillas deben esparcirse sobre el suelo, presionarse ligeramente, mantenerse húmedas y la germinación ocurre en 14-21 días.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.