Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Se llama Bhabhar en India y le da el nombre a la región al sur del Himalaya donde crece. Se utiliza principalmente para la fabricación de papel de escritura e impresión. La fabricación de pulpa se realiza mediante procesos de soda y sulfato.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
60 cm
Altura
Amarillo, Morado, Marrón
Color de las flores
Semiperenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Junco alpino chino
Distribución de Junco alpino chino
Mapa de distribución
El junco alpino chino se distribuye de forma natural por el sur de Asia, extendiéndose hasta el sudeste asiático. Su área abarca las regiones subtropicales y tropicales del continente asiático, donde prospera en diversos hábitats. Aunque es principalmente nativo de vastas áreas en Asia, el junco alpino chino no tiene una presencia significativa como especie introducida en otras regiones importantes, manteniendo su crecimiento predominantemente dentro de sus territorios indígenas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Junco alpino chino
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Junco alpino chino se origina de regiones subtropicales y prefiere una humedad constante, requiriendo riego semanal. Tolera períodos cortos de sequía pero prospera en suelos bien drenados que retienen la humedad, reflejando las precipitaciones moderadas de su hábitat natural, que se encuentran típicamente en praderas abiertas.
Fertilizar:
Para mejorar el crecimiento de junco alpino chino, aplica una capa de 5 centímetros de mantillo o compost en primavera, evitando el contacto con el tallo para prevenir la pudrición. Esto enriquece el suelo, aumenta la resiliencia y fortalece las raíces. Junco alpino chino establecido generalmente no requiere alimentación adicional, pero controla los niveles de nutrientes para un cuidado óptimo.
Poda:
Junco alpino chino presenta hojas delgadas y se beneficia de la poda temprana en primavera. Elimina los tallos muertos para mejorar el crecimiento y la circulación del aire. Reducir los tallos más viejos promueve nuevos brotes y minimiza el riesgo de enfermedades, asegurando un crecimiento robusto durante toda la temporada cuando se realiza en el momento adecuado.
Propagación:
Para una propagación exitosa de junco alpino chino a través de siembra, utiliza un sustrato bien drenado rico en materia orgánica y mantiene una humedad constante sin encharcar. Espacia las semillas adecuadamente y cúbrelas ligeramente con tierra para asegurar una germinación estable y protegerlas de perturbaciones.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.