Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las hojas son de 13 a 20 cm de largo, compuestas pinnadas con usualmente cinco hojuelas redondeadas de 3 a 8 cm de largo y 2 a 5 cm de ancho. Las flores son de color púrpura, producidas en pequeños racimos a principios de primavera; Como todas las cenizas, es dioica, con flores masculinas y femeninas en árboles separados. El fruto es una samara de 1.5 a 3 cm de largo, con un ala apical.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Primavera, Finales de invierno
Época
9 m to 12 m
Altura
8 m to 11 m
Diámetro de Copa
10 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Cultura
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Imágenes de Fraxinus texensis
Cultura
Simbolismo
Protección, prosperidad, rituales del mar
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Fraxinus texensis
Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
10 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Fraxinus texensis prefiere condiciones que imitan su entorno natural con humedad moderada, beneficiándose de riegos cada 1-2 semanas. Puede tolerar breves períodos de sequía y, cuando se cultiva al aire libre, depende de las lluvias naturales, especialmente durante las temporadas más húmedas, reduciendo así la necesidad de riego suplementario.
Fertilizar:
Fraxinus texensis prospera con fertilizantes equilibrados (10-10-10) en primavera y tipos altos en nitrógeno durante el crecimiento temprano, aplicados cada 2-3 meses a razón de 1/2 lb por cada pulgada de diámetro del tronco. Reduce la aplicación en otoño, enmienda el suelo con materia orgánica y riega a fondo después de la fertilización.
Poda:
El follaje atractivo y la estructura robusta de fraxinus texensis se benefician de la poda a principios de primavera. Retire las ramas muertas o enfermas y aclare las áreas densas para mejorar la circulación del aire. Este momento promueve una rápida recuperación, nuevo crecimiento, forma equilibrada y reduce los riesgos de hongos, mejorando la estética general y la integridad de la planta.
Propagación:
La propagación de fraxinus texensis implica recolectar semillas en otoño, limpiarlas y sembrarlas en un suelo bien drenado. Asegura una humedad y luz constantes para la germinación, evitando el encharcamiento. Una vez que se desarrollen plántulas robustas, trasplántalas a macetas individuales y aclimátalas antes de la siembra al aire libre.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.