Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La fresia (Freesia refracta) es la especie más conocida del género Freesia. Se la suele cultivar como ornamental, desde que se popularizó como tal hacia principios del pasado siglo veinte. También se la cultiva, más recientemente, para fabricar perfume, siendo la nota característica de la conocida línea de perfumes Antonia’s Flowers desde 1984.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Primavera
Época
Primavera, Principios de verano, Principios de invierno
Fresia es originario de las regiones del sur del continente africano. Con el paso del tiempo, ha sido introducido y cultivado en varias partes de Europa, Asia y ambas Américas. Además, se ha establecido en la zona del Mediterráneo. Fresia se ha aclimatado bien en zonas templadas, lo que ha permitido tanto su cultivo naturalizado como su manejo en estas regiones.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Matorrales de dunas, bordes de bosques
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Uso en el Jardín
El fresia se cultiva en jardines por sus hermosos espigas de flores y su fuerte y complejo aroma floral. A menudo se cultiva para suministrar flores cortadas. Generalmente se cultiva en parterres mixtos, jardines naturalistas o jardines de rocas.
Simbolismo
Inocencia, Confianza Amistad
Datos de Interés
Las flores han tenido desde hace mucho tiempo significados simbólicos en casi todas las civilizaciones y sociedades. La flor de fresia está impregnada de muchos atributos sentimentales, incluyendo el desinterés, la inocencia, la pureza, la amistad y la confianza. A menudo utilizadas en bodas y aniversarios, la flor de fresia es la flor oficial para celebrar el séptimo aniversario de bodas de una pareja casada.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Fresia
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Originario del árido sur de África, fresia prospera en condiciones secas y requiere un riego escaso semanal. Equilibra la humedad para apoyar el crecimiento bulboso mientras previene la pudrición. Típicamente cultivado al aire libre, fresia entra en un período de latencia, donde la reducción del riego apoya su ciclo natural de crecimiento y descanso.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, fresia requiere fertilizantes equilibrados cada 2-3 semanas durante el crecimiento activo, enfocándose en un alto contenido de fósforo para las flores. Utiliza la mitad de la concentración para evitar quemaduras en las raíces, ajusta durante la dormancia e incorpora en el suelo sin contacto con el follaje. La alimentación regular refuerza la robustez de fresia y su capacidad para florecer.
Poda:
Fresia es un bulbo fragante que florece en primavera. Poda a principios de primavera eliminando el follaje muerto y las flores marchitas para promover el crecimiento y la floración. Utiliza tijeras afiladas para prevenir enfermedades, mejorando la circulación del aire y la luz para un desarrollo óptimo.
Propagación:
Fresia es una planta bulbosa con flores vibrantes y fragantes. La propagación por división implica separar los hijuelos y plantarlos justo debajo de la superficie del suelo. Riega ligeramente para evitar la pudrición, asegurando condiciones óptimas para florecer en el jardín.
Cambio de maceta:
Replanta fresia cada 2-3 años en primavera, usando una maceta un poco más grande y bien drenante para su crecimiento de 18 pulgadas. Asegúrate de que reciba luz brillante e indirecta y humedad constante para su recuperación y producción de flores, recompensando con flores vibrantes y fragantes a través de un cuidado constante y suave.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.