Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Talayote, Bejuco revientachivo
Bejuco de leche ( Funastrum clausum ) se distingue fácilmente por sus llamativas flores de color crema, que tienen la garganta roja y lucen lo que parecen racimos de lustrosas perlas. También atrae a los polinizadores. Sin embargo, su belleza puede ser engañosa: Perteneciente a la familia de las beleñosas, las especies emparentadas se utilizaban antiguamente como veneno. No debe consumirse bajo ningún concepto.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba, Enredadera
Tipo de planta
Durante todo el año
Época
3.5 m
Altura
3.5 m
Diámetro de Copa
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Imágenes de Bejuco de leche
Distribución de Bejuco de leche
Mapa de distribución
Bejuco de leche es una planta originaria principalmente de las principales regiones de América Central, la parte norte de América del Sur y partes del Caribe. También ha sido introducida en el subcontinente asiático. Esta amplia gama natural habla de la adaptabilidad de bejuco de leche, prosperando en diversos ecosistemas dentro de estos amplios lugares geográficos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Bejuco de leche
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Bejuco de leche prospera en humedad moderada y se beneficia de una humedad constante. Es resistente a breves sequías, pero requiere riego semanal para un crecimiento óptimo. Su hábito de crecimiento vigoroso y su ciclo de crecimiento están influenciados por la disponibilidad de agua, especialmente en climas exteriores más cálidos.
Fertilizar:
Bejuco de leche prospera con un fertilizante equilibrado de liberación lenta aplicado trimestralmente alrededor de su zona de raíces, evitando la sobrefertilización. Durante el invierno, reduce las aplicaciones. Para prevenir la quema de raíces, riega bejuco de leche antes de fertilizar, promoviendo un crecimiento y floración saludables mientras se mejora su resistencia.
Poda:
Bejuco de leche prospera con una poda temprana en primavera para controlar el crecimiento y mejorar la circulación del aire. Elimina los tallos excesivos, muertos o dañados para favorecer la floración y mantener la salud. Un cuidado regular garantiza una apariencia atractiva y controlada, contribuyendo a una presencia vibrante en el jardín.
Propagación:
Bejuco de leche es una planta trepadora apreciada por sus ornamentales flores blancas. Una germinación exitosa requiere un sustrato bien drenado, humedad constante y calor. La paciencia es esencial para los jardineros aficionados, ya que el proceso de propagación desde la siembra hasta la germinación ofrece una gratificante experiencia de cultivo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.