Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El galium paradoxum es una hierba perenne y anual según la especie. Crece principalmente en climas templados y tienen flores pequeñas con colores suaves y agradables. Naturalizada en gran parte del mundo, algunas variantes (G. Odoratum) desprenden un aroma agradable, mientras que otras (G. Verum) se utilizan en cocina europea.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
4 cm to 25 cm
Altura
En esta página
Guía de cuidado
Guía de cuidado para Galium paradoxum
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
Riego:
Galium paradoxum prefiere una humedad moderada y requiere riego semanal. Como planta perenne, retiene sus hojas todo el año y necesita humedad constante, incluso en los meses más fríos, lo que resalta la importancia de niveles de agua equilibrados para su salud.
Fertilizar:
Para promover un crecimiento saludable en galium paradoxum, aplique un fertilizante equilibrado (por ejemplo, 10-10-10) diluido quincenalmente durante la temporada de crecimiento. Reduzca la aplicación en los meses más fríos. Riegue el suelo antes y después de fertilizar para mejorar la absorción de nutrientes y proteger las raíces de galium paradoxum de la sobre-fertilización.
Poda:
Galium paradoxum, un nativo resiliente de montañas, prospera con podas rutinarias desde principios hasta finales de primavera. Elimina tallos muertos o débiles y adelgaza el crecimiento denso para mejorar la circulación del aire, lo que favorece la salud y la floración. Utiliza herramientas limpias y afiladas para prevenir enfermedades y adapta la poda a las necesidades de galium paradoxum para una forma óptima.
Propagación:
Galium paradoxum se puede propagar a través de esquejes utilizando segmentos de tallo saludables con al menos un nodo. Coloque los esquejes en un sustrato bien drenado y mantenga la humedad. Un ambiente húmedo, como cubrir con plástico, facilita el enraizamiento. Trasplante a recipientes individuales una vez que estén bien establecidos, evitando perturbar las raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.