Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Charichuelo es un árbol tropical del sotobosque famoso por sus brillantes hojas perennes y sus deliciosos frutos amarillos, parecidos a una calabaza en miniatura. El denso follaje de la planta y su naturaleza robusta y de crecimiento lento hacen que se adapte bien a la luz moteada del sotobosque, lo que garantiza su resistencia. Su atractivo visual y su fruto, con un sabor que recuerda al del mangostán, contribuyen tanto a la diversidad ecológica como al interés culinario.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Perenne
Tipo de hoja
20 - 41 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Charichuelo
Distribución de Charichuelo
Mapa de distribución
La charichuelo se encuentra naturalmente en la parte norte de América del Sur y en toda América Central. Esta planta prospera en el cinturón ecuatorial y tiene un rango que se extiende desde la Cuenca del Amazonas hasta las áreas subtropicales del continente, así como el istmo de América Central inferior. Actualmente, la charichuelo no se informa ampliamente como una especie introducida y permanece principalmente dentro de sus regiones nativas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Charichuelo
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 41 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Charichuelo prospera en ambientes de alta humedad y lluvias regulares, con tolerancia moderada a la sequía. Riega una vez cada 2-3 semanas, permitiendo que la tierra se seque ligeramente. Preferente a condiciones al aire libre, charichuelo florece en suelos bien drenados que mantienen una humedad constante sin encharcarse.
Fertilizar:
Para un crecimiento saludable, charichuelo requiere fertilizantes equilibrados trimestrales, ajustados estacionalmente. Aplicar diluido según las instrucciones, asegurando una cobertura uniforme del suelo con riego posterior. Precaución contra la sobre-fertilización; las pautas precisas son esenciales para prevenir quemaduras en las raíces y mantener la vigor durante los períodos activos de crecimiento.
Poda:
Para promover un crecimiento saludable y la producción de frutos en charichuelo, poda a finales de la primavera, eliminando ramas muertas o enfermas. Esto mejora la circulación del aire y previene el exceso de crecimiento, reduciendo los riesgos de plagas. Utiliza herramientas limpias y afiladas para realizar cortes precisos y minimizar daños y riesgos de enfermedades.
Propagación:
Charichuelo, nativo de regiones tropicales, es un árbol fructífero con frutas comestibles únicas. La injertación es el método de propagación más eficaz, garantizando la consistencia genética. Seleccionar madera de yema saludable y un patrón de raíces vigorosas para una unión exitosa, facilitando la reproducción de rasgos deseados y expandiendo las colecciones de jardín.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.